Diputado argentino, nuevo señalado en supuesta conspiración contra Colombia, según La W

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-06-04 09:13:40

Se trata del diputado Federico Fagioli, quien, según la emisora, fue señalado por el Gobierno colombiano como miembro clave en la “desestabilización” del país.

Fagioli (diputado por el partido de izquierda Frente Patria Grande), la activista argentina de derechos humanos Daniela Marina Pilar y el analista político argentino Fernando Martín Callizolli fueron señalados por el Gobierno Nacional, según La W, como los artífices de un plan para la “desestabilización de la región y del Gobierno de Iván Duque”. 

Los 3 extranjeros habrían llegado a Colombia el pasado 11 de mayo para reunirse con congresistas de la oposición al Gobierno de Iván Duque, añadió esa cadena radial. (Vea también: Dinero para financiar el vandalismo lo estarían enviando desde Venezuela, dice Policía).

Estas personas harían parte de un grupo más amplio que, según ese medio, se autodenomina “Delegación estratégica para la desestabilización de la región”. El colectivo está formado por un equipo interdisciplinario de 13 personas, un grupo jurídico y un equipo de comunicaciones, agregó W Radio. 

De la reunión que los argentinos tuvieron con congresistas colombianos, se difundió un audio replicado por esa cadena radial. Alli, Fagioli habla de “recuperar la patria grande de la Unasur”. (Vea también: Pastrana culpa a Venezuela y a Nicolás Maduro de las manifestaciones en Colombia).

“Nuestro objetivo es recuperar la patria grande. Que la Argentina tenga como bandera recuperar la Unasur; todas las instancias institucionales de un gobierno a otro para fomentar esto y sacar de la región el neoliberalismo y avanzar en un proceso complejo como fueron en otra época Fidel [Castro], Lula [da Silva], Néstor [Kirchner] y Cristina [Kirchner]. En definitiva, eran gobiernos más populares que los que estamos viviendo ahora, entonces no somos imparciales y tener una salida que permita que sacar a este viejo del país de ustedes”, se escucha en el audio adjudicado al diputado argentino y publicado por La W. 

Sobre estas acusaciones, el equipo de prensa de Fagioli dijo a esa emisora que el diputado “no hacía parte de la misión de solidaridad internacional y derechos humanos que viajó a Colombia” y que, cuando vino al país, lo hizo en el marco de un compromiso avalado por la Cámara de Diputados de Argentina. 

A pesar de hablar de un informe de “autoridades colombianas”, la W Radio nunca detalló a qué autoridades corresponde el documento o en qué forma las palabras adjudicadas al diputado argentino se traducen en acciones contundentes para “desestabilizar al país”, como bien señala la emisora en su reportaje. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo