Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La situación se presenta en Barranquilla, en donde varios periodistas e influenciadores en redes publicaron carteles con amenazas.
La situación en la capital de Atlántico no es ajena frente a lo que ocurre en el resto del país. Sin embargo, en las últimas horas se conoció un cartel con amenazas contra periodistas, activistas y analistas de la crisis social y política que se vive también en esa ciudad.
El panfleto incluye las identidades de 26 personas y organizaciones que son señaladas como culpables de estar “destruyendo Barranquilla” e, incluso, invita a los ciudadanos a vandalizar las casas en las que viven.
Vea también: “Vergüenza”, opinión unánime sobre alcalde de Barranquilla y Conmebol por el Junior-River
Una de las periodistas que hizo pública la situación es Andrea Dávila Claro, comunicadora que asegura que en la capital de Atlántico la situación es “gravísima” en cuanto el respeto de los derechos humanos.
“Ahora nos amenazan. La situación en #Barranquilla es gravísima en materia de Derechos Humanos”, publicó la periodista en su cuenta de Twitter, acompañado de una foto del cartel con las fotos y cuentas en redes sociales de los ciudadanos que opinan sobre la situación que se vive en la ciudad por el paro.
Este es el mensaje:
Ante la situación, la universidad del Norte se manifestó públicamente porque algunos docentes de su institución están siendo amenazados. Además, instó a los ciudadanos a respetar las libertades y rechazar la violencia.
“Rechazamos toda forma de violencia: en las palabras, las imágenes, los hechos de agresión; las amenazas, el acoso y la estigmatización. Rechazamos el hostigamiento a los miembros de nuestra comunidad universitaria”, afirma la universidad.
Este es el mensaje que publicó el plantel:
Sobre las amenazas en su contra, la periodista Andrea Dávila publicó un trino reciente que asegura que el planfleto se publicó luego de lanzar un comentario sobre el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heinz.
“Al día siguiente de este trino, sale el panfleto intimidatorio. Espero que las autoridades midan sus declaraciones en momentos tan críticos en donde está en riesgo la vida de los ciudadanos”, asegura la periodista.
Este es el trino que publicó sobre las amenazas:
Uno de los personajes públicos que han hecho sobre la situación es el senador Jorge Robledo, que en su cuenta en Twitter también rechazó este tipo de amenazas que, entre otras cosas, violan el derecho de expresión y libertad de prensa en el país:
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo