Decretar conmoción interior "sería más gasolina para el incendio", advierte Claudia López

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-06 03:39:07

La alcaldesa de Bogotá rechazó que algunos sectores afines al Gobierno lanzaran la propuesta de decretar un estado de excepción por el paro nacional.

“Me parece un error: me opondría absolutamente a eso. Sería más gasolina para el incendio“, sentenció López, en entrevista con CNN.

“No es recortando derechos y libertades y concentrando poder en la figura presidencial como se va a resolver esta crisis. Es ampliando la democracia, trayendo a los jóvenes con un dolor legítimo a la mesa”, agregó.

Sin embargo, también dejó en el aire que en realidad habría sectores afines al gobierno que lanzan la propuesta de conmoción interior “para distraer”.

La mandataria capitalina también comparó la situación actual del país con la Gran Depresión de 1929 y la recuperación económica después de la Segunda Guerra Mundial, insistiendo en que es necesaria una figura como la del Plan Marshall para superar la crisis.

Reducir el paro nacional al patrocinio de narcos o guerrilla sería una equivocación, según Claudia López

La alcaldesa bogotana también se refirió a la versión de la Fiscalía según la cual habría narcos, Eln y disidencias de las Farc patrocinando desórdenes. Aunque reconoció que sí es posible que esto esté sucediendo, dijo que no se puede pensar que esa es la causa de la movilización:

“A los grupos criminales les queda fácil financiar con 50.000 o 100.000 pesos a jóvenes para que vandalicen y hagan destrozos. No dudo que tienen interés en el caos y lo hagan. ¿Pero que esa sea la causa de la movilización? No. Los jóvenes salieron a la calle a protestar contra la reforma tributaria que propuso el presidente Duque. No fue que de un día a otro los infiltró el narcotráfico y el Eln y salieron de la nada porque sí”, enfatizó.

López también recalcó que hay causas como que “la pandemia exacerbó la pobreza y el desempleo”, temas que empeoraron en un ambiente polarizado, pero recalcó que “la mecha que encendió esto fue la propuesta de reforma tributaria que hizo el presidente. Eso tampoco lo pueden desconocer olímpicamente”, subrayó.

Luego volvió a insistir en que hay sectores interesados en sacar provecho para un lado u otro de la situación, a un año de elecciones: “Jugar a la exaltación de los ánimos contra el opositor político es muy rentable para quienes están haciendo campaña, pero es muy peligroso para los jóvenes en las calles“, indicó, añadiendo que “hay mucho oportunismo” y que la prueba es que “tenemos a líderes de derecha e izquierda unidos en el no a la reforma tributaria”.

Esta fue la entrevista completa de López con CNN:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian alianza de 3 precandidatos para la presidencia: “Es una urgencia nacional”

Novelas y TV

"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo