Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Distintas agremiaciones han acordado la convocatoria para mañana, pese a la resistencia de las autoridades que quieren evitar aglomeraciones.
El paro nacional tiene un objetivo claro: expresar su rechazo frente a las decisiones del Gobierno Nacional, especialmente en su propuesta con la reforma tributaria. Dentro del grupo manifestante se encuentran trabajadores, conductores, educadores, pensionados y más colectivos que, además, demuestran su preocupación por otras situaciones.
En una rueda de prensa publicada en la página de Facebook de la CUT, en la que hicieron presencia líderes de los gremios protestantes, se trató la responsabilidad que tendría el presidente Iván Duque en el proyecto de reforma tributaria que tantas críticas ha recibido.
“… Se niega a acoger un clamor nacional para retirar ese nefasto proyecto del Congreso de la República”, dijo Francisco Maltés, presidente de la CUT.
(Vea también: Paro nacional tendrá estos puntos de concentración en Bogotá: “esperamos 20.000 personas”)
En un comunicado del Comité Nacional del Paro, que ha titulado “Por la vida, la paz, la democracia y contra la reforma tributaria y el paquetazo de Duque vamos al paro nacional el 28 de abril” se mencionaron las principales inconformidades que motivaron a la movilización.
En el documento se critica el manejo del Gobierno Nacional, especialmente en los recursos públicos, pero se descalifica lo siguiente:
Todo esto sumado a uno de los recientes anuncios del Gobierno Nacional, que incluye su propuesta de la reforma tributaria que, según el Comité, “pretende arrebatarles a las clases medias, trabajadores, pensionados y sectores populares cerca de $ 27 billones” de esta forma:
Igualmente, los grupos manifestantes dijeron que esta reforma “retardaría aún más la necesaria y conveniente reactivación económica y de empleo que tanto claman las mayorías nacionales”.
El Comité Nacional del Paro también piensa que el sector de la salud no ha sido dotado de infraestructura y recursos suficientes que garanticen un buen servicio.
Finalmente, por el lado de los educadores, se solicita que las autoridades locales no insistan en el modelo de alternancia, ya que se afirmó que “no se tienen en cuenta las recomendaciones científicas, las experiencias en otros países” y la falta de condiciones sanitarias en los colegios.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo