Ministros viajan hacia Antioquia para negociar con mineros y ponerle fin a las protestas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En las últimas horas, voceros del gremio se levantaron de la mesa de diálogo por la ausencia de los ministros, quienes ya tendrían una propuesta.

Tras 48 horas de reuniones continuas entre los ministros y la Gobernación de Antioquia, se conocieron algunos detalles de la propuesta con la que se busca conjurar el paro minero en 12 municipios que ya ajustó ocho días y que tantos estragos ha causado en el Nordeste y el Bajo Cauca antioqueño.

(Lea también: Mineros se quedaron viendo un chispero en mesa de diálogo por ausencia de ministros)

En una breve intervención en la que estuvieron presentes el ministro de Defensa, del Interior y de Medio Ambiente, así como el comandante del Ejército y el director de la Policía; se explicó que la propuesta a tratar con los líderes del paro minero mañana será la creación de un distrito minero especial que junto a una propuesta de atención integral busque beneficiar a los mineros informales y artesanales de estas subregiones.

“Creemos que tenemos las salidas jurídicas y técnicas para garantizar la protección del medio ambiente. Las afectaciones a los ríos por mercurio son un problema nacional que afecta los departamentos que están aguas abajo del Cauca”, apuntó la ministra de Medio Ambiente Susana Muhamad.

La ministra indicó que la propuesta integral acogerá la mayoría de elementos que desde años atrás se han venido trabajando desde la Gobernación y grupos de interés como los empresarios, los mineros y la academia, mientras que el Gobierno Nacional buscará la creación del distrito minero con el que se busque la formalización de los mineros del territorio y atenuar los impactos ambientales.

“Al agua caen toneladas de mercurio y los que están en la mesa minera saben que esto no es sostenible. Hay que trascender y buscar un impacto social”, agregó Muhamad.

Por su parte, el gobernador Gaviria indicó que en estos ocho días se ha mantenido el compromiso de trabajo conjunto entre el gobierno nacional, regional, la iglesia y los alcaldes.

“Mañana vamos a buscar con todos los actores una salida que apunten al distrito minero. Ese debe ser el canal de la formalización de la minería en su conjunto en el Bajo Cauca y en el Nordeste”, dijo Gaviria.

El mandatario regional señaló que mañana irá a primera hora a continuar las negociaciones junto a los delegados del gobierno, a él se unirán los ministros que hoy lo acompañaron tras una invitación de la iglesia católica y el acompañamiento de Naciones Unidas.

(Vea también: Paro minero cobró primera víctima en Antioquia; motociclista murió por bloqueo en la vía)

Mañana es la última oportunidad de buscar una salida pacífica a esta coyuntura compleja. La destrucción que realiza la minería ilegal al medio ambiente es inaceptable e insostenible”, apuntó Gaviria.

Mientras tanto, la situación de orden público y desabastecimiento en las zonas afectadas sigue delicada.

Tras los desmanes de esta tarde, la Alcaldía de Caucasia decretó un toque de queda. Solo estarán exentos el personal médico, y los trabajadores nocturnos que demuestren los respectivos comprobantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo