Alertan por nuevo paro que vendría en Colombia: afectaría al sistema de salud en el país

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-01-18 08:06:30

Tanto organizaciones de pacientes como gremios de prestadores de salud en Colombia trajeron a la mesa la posibilidad de irse a paro por la crisis que viven.

Pacientes Colombia, una de las ONG más importantes en materia de políticas de salud pública del país, recientemente planteó la posibilidad de un paro nacional por cuenta de la crisis que tiene la salud en muchas partes del territorio nacional.

Desde la organización indican que servicios esenciales no están siendo garantizados y que los derechos básicos de los pacientes no se ven atendidos a tiempo.

(Vea tambiénCapital Salud, Compensar y Nueva EPS, con grave problema en Bogotá; muchos se han quejado).

“Pareciera que la salud dejó de ser un derecho fundamental para ser una estrategia electoral y politiquera. Es hora de ponerle fecha y hora a un paro nacional con la condición de garantizar los servicios esenciales y laborales de los trabajadores del sector”, dijo a Semana Denis Silva Sedano, vocero de Pacientes Colombia.

Desde esa organización añaden que ya han hecho muchos llamados al Gobierno y que por ahora la salud solo se está tratando con un enfoque político y no uno humano.

“El Gobierno nos está llevando al paro porque no tenemos nada que perder. Miles de pacientes están sin atención. Este es un llamado para que se despolitice la salud“, añadió el vocero en esa revista.

Pero esa no es la única orilla desde la cual se ha mencionado la posibilidad de un paro. Unips, gremio que reúne a los prestadores de salud, señaló que ha recibido diversas sugerencias para irse a paro.

Sin embargo, su representante, Jorge Toro, dijo a esa publicación que esto no se ha planteado de manera realista, ya que al prestar un servicio esencial pueden incurrir en faltas equivalentes a duras sanciones si van a paro en el país.

Por qué es clave un buen sistema de salud en Colombia

Un sistema de salud sólido es esencial para garantizar el bienestar de los ciudadanos en Colombia, ya que la salud es un derecho fundamental y una base para el desarrollo social y económico. Cuando el sistema de salud funciona adecuadamente, asegura que las personas tengan acceso a servicios médicos de calidad, independientemente de su situación socioeconómica.

Esto incluye atención preventiva, tratamientos oportunos y servicios especializados, lo que contribuye a mejorar la esperanza y calidad de vida de la población.

Qué necesita el sistema de salud en Colombia

La solidez del sistema de salud también permite responder eficientemente a emergencias, epidemias y desastres naturales. Una infraestructura fuerte, combinada con personal médico capacitado y recursos suficientes, asegura que el país pueda enfrentar crisis sanitarias sin colapsar.

Esto no solo protege la salud de los ciudadanos, sino que también previene impactos económicos graves, como pérdidas en la productividad laboral y mayores costos para tratar enfermedades avanzadas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Entretenimiento

¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Sigue leyendo