Transportadores dieron aviso sobre paro camionero: dijeron si habrá bloqueos en el festivo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En redes sociales y algunos medios de comunicación nacionales han informado sobre un supuesto paro camionero convocado para este 6 de enero en Colombia.

En redes sociales y algunos medios de comunicación nacionales han informado sobre un supuesto paro camionero convocado para este 6 de enero en Colombia. Los 12 gremios que transportadores que negocian con el Gobierno Nacional la subida del diésel.

(Vea también: Nuevo aviso sobre paro camionero del lunes: sorpresiva reacción y cómo afecta plan retorno)

La noticia de un nuevo paro se dio a conocer por un video en donde un conductor llamó a la manifestación a partir de mañana, 6 de enero. La hora pactada para esa protesta fue con el fin de no afectar el plan retorno; sin embargo, el lunes es uno de los días con más concentración de vehículos en las vías entrando a las principales ciudades.

Además, los camioneros de Santander, también confirmaron su participación en el paro. De hecho, Jenny Alvarado, cabeza de la manifestación desarrollada en septiembre en ese departamento, le aseguró al diario Vanguardia que se están discutiendo detalles, como los puntos de bloqueo, para volver a la protesta.

La razón de esas protestas en las vías del país sería el aumento en el precio de los combustibles y el supuesto incumplimiento de los acuerdos pactados por el Gobierno el año pasado para levantar las manifestaciones que tuvieron en jaque a las vías por cerca de una semana.

No obstante, los gremios transportadores que convocaron al paro camionero de septiembre del año pasado confirmaron por medio de un comunicado que no participaran en las supuestas protestas.

¿Qué dicen los gremios sobre un posible paro camionero?

En el comunicado firmado por los 12 gremios, entre ellos la Asociación Colombiana de Camioneros y la Confederación Colombiana de Camioneros, sostuvieron que no convocaron a un cese de actividades y seguirán trabajando normal.

“Ante la desinformación malintencionada en diferentes medios y redes sociales por parte de intereses políticos y personales, manifestamos claramente que en estos momentos nos encontramos en Asamblea Permanente y en procesos de consultas y socialización con nuestras bases transportadoras”.

Fuentes cercanas al gremio le contaron a EL COLOMBIANO que no es un buen momento para convocar a un paro, ya que todos los transportadores están cortos en sus finanzas por la temporada de fin de año.

La cuestión es que habría una división con dentro del gremio. De hecho, Alberto Palma, director de la Fundación Familia Camionera Unida de Colombia, sostuvo que las manifestaciones fueron convocadas por otros gremios que son intermediarios de carga y que quedaron por fuera de los acuerdos con el Gobierno Nacional.

El líder de los camioneros tradicionales y de los conductores asalariados defendió los avances que hay sobre los acuerdos firmados el 6 de diciembre, que son 15 puntos relacionados con los derechos laborales de los camioneros.

En el comunicado se lee: “a las bases transportadoras les queremos manifestar que es hora de unirnos y no dejarnos manipular de algunos que buscan debilitar esta lucha, los incumplimientos son claros y estamos trabajando por hacerlos respetar”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo