Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La expareja de la también empresaria, Andrés Ricci, fue hallada en estado de alicoramiento en el lugar donde ocurrió el homicidio en Cali, en agosto de 2023.
Recientemente se conoció una novedad en el caso de Luz Mery Tristán, cuya audiencia está estipulada para llevarse a cabo el próximo 29 de enero en horas de la tarde. Allí, se hará la defensa del procesado y expareja de la mujer víctima de asesinato, Andrés Ricci, quien podría quedar en libertad pese a que hay pruebas que lo podrían declarar culpable.
(Le puede interesar: Hermana de Luz Mery Tristán destapó por qué se alejó de la patinadora: “Era impresionante”)
Según dio a conocer El Tiempo, la defensa del poderoso empresario alegará ante el juzgado sexto de control de garantías la libertad por vencimiento de términos. El periódico habló con el abogado de Ricci, Álvaro Díaz, quien aseguró que la libertad del acusado por el asesinato de la patinadora es prácticamente un hecho.
“Cuando se da inicio al juicio oral hay 150 días corridos para que se conozca el sentido fallo y, en el caso de mi cliente, esto no ha ocurrido”, expresó Díaz al periódico citado anteriormente.
El periódico aseguró que la defensa del señalado feminicida exhibirá pruebas de que no hubo violencia doméstica. Incluso, se habla de que un familiar de Luz Mery Tristán declaró que Ricci nunca la agredió.
(Lea también: Quién era Luz Mery Tristán, expatinadora asesinada en Cali: títulos, en qué trabajaba y más)
Personas que han estado detrás del caso dicen que, antes de declarar libertad por vencimientos de términos, la justicia debe definir si las trabas son por una estrategia de la defensa del acusado o por negligencia en avances de investigativos de la Fiscalía. El apoderado del empresario asegura que no ha tratado de dilatar el juicio.
Por su parte, la familia de la víctima exige que el procesado por el crimen no quede en libertad. Sumado a ello, alega que hay varios vacíos legales que están beneficiando al “victimario”, pese a que consideran que existen pruebas suficientes para condenarlo.
“Andrés Ricci no puede quedar en libertad. Su confesión, junto con las pruebas irrefutables, debería ser suficiente para avanzar hacia una condena ejemplar que envíe un mensaje claro: en Colombia, el feminicidio no será tolerado”, dice el comunicado de la familia de Tristán publicado por El Tiempo.
El homicidio de la patinadora y empresaria ocurrió el 5 de agosto de 2023, luego de que la mujer sufrió heridas de bala en el condominio en el cual vivía en Cali. El crimen se dio en medio de una aparente discusión con su entonces pareja.
Miembros de la Policía llegaron al lugar y hallaron a Tristán sin vida y a Andrés Gustavo Ricci en estado de embriaguez y armado. Por esto, al sujeto se le acusa de porte ilegal de armas y homicidio, cargo que podría cambiar a homicidio, y se enfrentaría a una condena de más de 40 años.
Actualmente, Ricci está recluido en la cárcel de Picañela de Ibagué, donde espera un dictamen por parte de la justicia.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Sigue leyendo