Entretenimiento
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Esa es la denuncia que han presentado los periodistas Iván Serrano y Daniel Coronell con base en información que fue suministrada por el fallecido Jorge Pizano.
El asunto concreto es que dos fichas claves del gobierno del expresidente Álvaro Uribe en el entonces Instituto Nacional de Concesiones (Inco), figuran como socios fundadores de una de las empresas que habría recibido millonarios giros de la multinacional brasilera Odebrecht, según Daniel Coronell.
Se trata de Julio César Arango Garcés, exdirector de dicha entidad –hoy transformada en la Agencia Nacional de Infraestructura (Ani)–; y Alfredo Pérez Santos, exgerente de estructuración y adjudicación del Inco, señaló el columnista de Semana.
Los dos aparecen como socios fundadores de la firma Gestora de Proyectos de Ingeniería e Infraestructura SAS (Gespín), una de las 5 empresas que según los hallazgos del fallecido Jorge Enrique Pizano, exauditor de la Ruta del Sol, recibieron pagos irregulares (sin soportes) de Odebrecht, agregó Iván Serrano en un informe de Noticias Uno.
La suma que recibió Gespín –que hasta ahora no ha sido vinculada por la fiscalía de Néstor Humberto Martínez a una investigación por el pago de sobornos de la corruptora brasilera– ascendería a casi 700 millones de pesos, indicó Coronell en el semanario.
Asimismo, Luis Fernando García Arizabaleta, hermano de Daniel García Arizabaleta, exdirector del Invías que fue destituido por corrupción, aparece como el tercer socio fundador de Gespín, añadió el columnista.
El periodista Daniel Coronell precisó que Daniel García Arizabaleta fue mencionado por el presidente de Odebrecht en Colombia, Eleuberto Martorelli, de ser el enlace con la campaña del entonces aspirante a la presidencia Óscar Iván Zuluaga.
De hecho, Daniel García fue quien organizó la reunión en Brasil entre el publicista Duda Mendonça y una comitiva del Centro Democrático encabezada por Óscar Iván Zuluaga, su hijo David y el actual mandatario de Colombia, Iván Duque, recordó.
De acuerdo con Coronell, hasta ahora Daniel García ha pasado sin “despeinarse” por el escándalo de Odebrecht y en los últimos meses fue visto trabajando como activista para la campaña de Duque, junto a personas que hoy hacen parte del círculo cercano del presidente en el alto gobierno.
Entre ellos, Alicia Arango, actual ministra de Trabajo; María Paula Correa, secretaria privada del presidente, Gloriza Ramírez, embajadora en Italia; y Carolina Villegas, alta directiva del ICBF, reseñó Daniel Coronell.
Vea el informe de Noticias Uno:
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Desde aparente búnker, Maduro llamó a filas a embajador en Colombia y su pinta fue curiosa
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
Sigue leyendo