Las EPS se están poniendo al día con pagos a hospitales públicos del Tolima

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Los dineros han comenzado a ser distribuidos entre los centros hospitalarios afectados y estos, a su vez, han comenzado a operar con normalidad.

Después de que el gobernador del Tolima Ricardo Orozco anunciara la toma de acciones jurídicas y expresara su interés en recurrir a huelga de hambre de ser necesario, por la disminución de los giros directos para el funcionamiento de la red pública, el mandatario el fin de semana comentó que ya están ingresando los recursos correspondientes.

“Después de la última reunión con el Adres y la Superintendente delegada en el sur del Tolima por la crisis con los hospitales, las EPS han venido girando los dineros. Nos llegaron los $ 32 mil millones de punto final, de los cuales cerca de $ 29 mil millones son transacciones que han salido de las EPS y que no solamente van a los hospitales públicos sino que también van a las IPS privadas”, aseguró Orozco.

(Vea también: Lobista del senador Mario Castaño sigue revelando nexos con municipios del Tolima)

Asimismo, indicó que al hospital Federico Lleras, donde los trabajadores también se vieron en la necesidad de hacer un plantón en Ibagué, se les iba a entregar un estimado de $ 7 mil millones. “Al hospital de Chaparral se que le giraron $ 500 millones”. 

Respecto a los giros, Martha Palacios, secretaria de Salud departamental, enfatizó en que: “En este momento continuamos haciéndole monitoreo a los giros directos por parte de las EPS, ya hemos recibido reporte de que Nueva EPS inició los giros, de lo cual va el 40 % de la deuda que correspondía para julio. Asmet Salud el jueves inició también giros con el hospital de Líbano y esperamos que lo sigan haciendo de acuerdo a lo que se comprometieron en la mesa que hicimos con las diferentes instituciones”.

(Vea también: Reconocida ‘matrona’ de la política aspira a ser gobernadora del Tolima)

Según lo indicado, ya operan con normalidad los centros asistenciales y la administración departamental estará atenta a que los giros correspondientes a agosto lleguen de manera oportuna y la cantidad esperada.

Según información brindada por Martha Palacios, secretaria de Salud Departamental, la mayor deuda por parte de las EPS estaba en los hospitales de segundo nivel del Tolima, como en Líbano, Honda, Lérida, Espinal, Chaparral, Purificación y en el Federico Lleras Acosta (Ibagué).

Se esperaba un ingreso de $ 9 mil millones e inicialmente recibieron $ 1.600 millones, pero después de la mesa de diálogo ingresaron otros recursos y van $ 6.800 millones, distribuidos así: Federico Lleras Acosta esperaba recibir un estimado de $3.500 millones, ya se le giraron $2 mil millones, el Hospital del Líbano tenía pendiente $900 millones, ya le ingresaron $700 millones.

Se espera que a corte del 30 de julio estén saneados por parte de la EPS los giros que corresponden a los recursos de julio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo