Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Si bien la propuesta ya se había hecho al inicio de esta administración de Enrique Peñalosa, un decreto de la Secretaría de Movilidad abriría la posibilidad.
Quienes quieran estar libres de la restricción de movilidad tendrían que pagar $ 4’000.000 millones al año o $ 2’066.000 cada seis meses, según El Tiempo.
Con esta iniciativa, dijo el periódico, la Alcaldía de Bogotá pretende desincentivar el uso de un segundo carro en los hogares; además, estaría buscando más ingresos para el sector de movilidad.
Así pues, destacó el rotativo, al Distrito llegarían $ 170.000 millones durante el primer año y más de $ 400.000 millones en cinco años, de aplicarse la medida.
La propuesta de la Alcaldía también busca que los carros blindados empiecen a tener pico y placa, dijo El Tiempo. No obstante, también se podrían beneficiar del pago para no tener que someterse a la medida.
Cabe señalar que los vehículos blindados de la Unidad Nacional de Protección, seguirían libres de la restricción, dijo ese medio.
La misma situación ocurre con las camionetas con platón. El diario dijo que estos vehículos, que no tienen restricción, la tendrían, pero también podrán a cogerse al pago.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Sigue leyendo