Mundo
País sudamericano ofrece su territorio a Estados Unidos en caso de ataque desde Venezuela
El embajador de Colombia aseguró que el Gobierno no ha recibido la orden de entrega, que según el vocero de la cancillería estadounidense, ya se había firmado.
Francisco ‘Pacho’ Santos dijo, según Blu Radio, que “hasta ahora no (hemos sido notificados)” de la extradición del exministro del gobierno Uribe Andrés Felipe Arias, condenado en Colombia a 17 años de prisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
El embajador le manifestó a la emisora que no se iba a referir más al tema, luego de que el vocero del gobierno norteamericano le asegurara a la agencia EFE que “ya se habían cumplido con todos los trámites legales” para devolver a Arias, que acudió a Estados Unidos en 2014, buscando asilo político.
Esta declaración se da luego de que la Corte de Apelaciones de Atlanta, del sistema judicial estadounidense, dejó en manos del Gobierno, que representa al Ejecutivo, la decisión de extraditar o no a Arias, tras respaldar la decisión de dos jueces de La Florida.
El caso de Agro Ingreso Seguro se refiere a unos préstamos, a bajo interés, que el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe concedía a pequeños agricultores para que compraran sistemas de regado para sus cultivos. No obstante, según la investigación, Arias habría redireccionado parte de estos recursos a familias cercanas a él.
País sudamericano ofrece su territorio a Estados Unidos en caso de ataque desde Venezuela
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo