Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El jefe negociador del Gobierno Nacional en los diálogos con el Eln se quedó sin cómo responder frente a la postura del presidente de Colombia.
Otty Patiño fue consultado en Blu Radio por el pensamiento de Gustavo Petro acerca del secuestro del Eln en Arauca de una sargento del Ejército y sus 2 hijos, entre los que se encuentra un niño con autismo, acto sobre el cual el mandatario no ha declarado nada de manera pública y del que se dice terminó con las 3 víctimas retenidas en Venezuela.
(Vea también: “Vamos rumbo al caos total”: Sergio Fajardo pide a Petro explicar cese al fuego con Eln)
“¿Qué opinión le merece que el presidente Petro no se haya pronunciado sobre los últimos actos criminales del Eln?”, preguntó el panelista Felipe Zuleta, lo que causó incomodidad en Patiño.
“Por favor, no me vaya a poner a opinar sobre el presidente”, respondió el jefe negociador de manera escueta y queriendo salir del tema, pues está en la mitad de una situación en la que el propio Petro firmó el cese al fuego acordado con esa banda y varios ministros, así como el presidente del Senado, han condenado el plagio de la militar, mientras que el alto comisionado de paz ha sido tibio con la agrupación armada ilegal.
Sin embargo, Zuleta insistió: “¿Pero usted ha hablado con el presidente del tema?”, consulta que aparentemente puso contra las cuerdas a Patiño si se tiene en cuenta que este no supo cómo contestar.
“No, no…”, alcanzó al balbucear.
En ese instante intervino el periodista Néstor Morales para tratar de destrabar todo: “¿La razón del silencio es estratégica ante esos horrores?”. Pero el jefe negociador volvió a verse sin salida, por lo que solicitó no hablar más del asunto.
“Usted me está editorializando con esa pregunta, por favor no sigamos en eso”, expresó.
En consecuencia, Morales le pidió que explicara qué pasará con el caso de la sargento y sus hijos secuestrados al recordar el decreto de cese con el Eln.
“El secuestro viola el cese al fuego y los derechos. Se debe activar un mecanismo para que se liberen a las personas y ese mecanismo tendrá todo el despliegue, monitoreo y verificación porque el cese no le impide a la fuerza pública que persiga cualquier acción criminal del Eln”, apuntó.
Finalmente, Zuleta dijo que no pretendió importunar a Patiño: “No quise poner a pelear a Patiño con el presidente, hice una pregunta legitima. Pero creo que Gustavo Petro debe pronunciarse porque es la primera vez en la historia que secuestran a un niño autista, eso merece un pronunciamiento”.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo