Alias 'Otoniel' habló ante la JEP desde EE. UU. y salpicó a miembros de la Fuerza Pública

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Se refirió a Jorge Noguera, exdirector del DAS, y a los exsenadores Miguel Ángel Pinto y Milton Rodríguez Sarmiento, entre otros.

Durante tres días, el exjefe del ‘Clan del Golfo’ Dairo Antonio Úsuga, conocido como ‘Otoniel’, declaró en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en calidad de testigo. Habló sobre operaciones conjuntas que adelantaron paramilitares y la fuerza pública que terminaron en casos de falsos positivos en Meta. También habló su participación en la victimización contra miembros del partido Unión Patriótica.

Según información entregada por la JEP, Otoniel también ratificó la declaración que entregó en esa justicia especial en 2022, en la que señaló a varios miembros de la Fuerza Pública, políticos y civiles con vínculos con paramilitares. Dichos señalamientos fueron objeto de compulsa de copias de la JEP a las autoridades correspondientes en abril de 2022.

La lista que entregó el exjefe del ‘Clan del Golfo’, quien perdió a uno de sus primos recientemente, se compone de 63 personas presuntamente vinculadas a su organización, entre los mencionados está el exministro del interior y justicia Sabas Pretelt, condenado por la compra de los votos parlamentarios para la aprobación de la reforma constitucional que hizo posible la reelección de Álvaro Uribe.

También salpicó a Jorge Noguera, exdirector del DAS, y a los exsenadores Miguel Ángel Pinto y Milton Rodríguez Sarmiento, entre otros.

(Vea también: Sin hablar, con una hora de sol al día y totalmente solo: así vive Otoniel con las condiciones de extrema seguridad de Estados Unidos)

Las declaraciones que se adelantaron desde el 9,10 y 11 de abril, en la Penitenciaria de Máxima Seguridad ‘ADX’ o ‘Supermax’, de Florence, Colorado, Estados Unidos, fueron de manera reservada.

“Una vez la información suministrada por Úsuga sea analizada y valorada, la magistratura de la JEP obrará de conformidad con la metodología de investigación de cada macrocaso, según los deberes establecidos en la ley y los principios de la Justicia Transicional Restaurativa”, informó. Salvatore Mancuso, había solicitado hacer una excepción para ‘Otoniel’, meses atrás.

Úsuga, quien fue extraditado a Estados Unidos en mayo de 2023 y meses después condenado a 45 años de prisión, fue rechazado por la JEP en condición de tercero civil, al determinar que no logró aportar pruebas suficientes que lo acreditarán bajo esa calidad.

Aquello pese a que argumentó que después de su desmovilización de las AUC en el 2006 y hasta 2009 había colaborado con miembros del Ejército y del DAS en la comisión de múltiples delitos, al tiempo había promovido la conformación de grupos paramilitares y mantuvo su condición de paramilitar.

(Lea también: Llegó a la Corte Constitucional pleito sobre competencia en caso Mancuso: ¿la JEP o Justicia y Paz?)

“Prueba de ello es que siguió delinquiendo en el periodo de tiempo mencionado de una forma tan cercana con los grupos de “autodefensas” sucesores de las AUC, que en el 2009 fue reconocido como cabeza de las AGC, no como un simple integrante de las mismas”, dijo la Sección de Apelación.

En su solicitud de sometimiento, Úsuga pedía entrar a la JEP porque decía conocer sobre violaciones de los derechos humanos cometidos por parte de miembros del Ejército y el DAS, y haber sido financiador de grupos paramilitares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo