Oportunidad de oro para jóvenes en Colombia: así funcionará y será muy pronto

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-15 13:47:53

El 19 de octubre se celebrarán en Colombia las elecciones de Consejos de Juventud, en las que podrán votar 11,7 millones de jóvenes entre 14 y 28 años.

En esta ocasión, hay 45.183 candidatos, 3.358 más que en los comicios de 2021, lo que refleja un aumento en la participación y el interés juvenil en la política local y nacional.

Actualmente, los departamentos con más aspirantes inscritos son Cundinamarca, Antioquia y Boyacá.

Organizaciones como NiñezYA y la Fundación Colombia 2050 impulsan la iniciativa Colombia es YA para fortalecer la formación y motivar el voto joven, especialmente en regiones con alta abstención como Antioquia y Atlántico.

En 2021, solo el 10% de los jóvenes habilitados votaron, principalmente por falta de pedagogía y la fecha de las elecciones, realizadas en diciembre. Esta vez, la jornada se adelantó a octubre y se reforzó la divulgación del proceso.

Los votantes pueden consultar sus candidatos en candidateados.com y su puesto de votación en la página de la Registraduría. Los jóvenes usarán su tarjeta de identidad o cédula para sufragar.

Se espera que con estas mejoras haya una participación más activa y que los nuevos consejeros contribuyan a fortalecer la representación y el liderazgo juvenil en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Entretenimiento

En fotos: el actor de ‘Padres e hijos’ que pidió eutanasia, no se la autorizaron y falleció

Nación

Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral

Mundo

Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón

Sigue leyendo