ONU le da espaldarazo a peticiones de población en San Andrés
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas autoridades raizales del Archipiélago expresaron sus preocupaciones en materia ambiental, seguridad alimentaria y derechos humanos.
Una visita de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Embajada de Suecia, la Embajada de Irlanda y la Embajada de Canadá al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por invitación de las autoridades raizales, dejó en evidencia las principales preocupaciones que enfrenta el Archipiélago.
En el encuentro, que inició el 2 de noviembre y culminó hoy, participaron 60 autoridades, líderes y lideresas del pueblo raizal, entre los que se incluyen jóvenes, trabajadores rurales, mujeres y adultos mayores.
(Le puede interesar: La ONU le exigió por trigésima vez a Estados Unidos quitar embargo a Cuba: no se rinden)
La invitación se dio luego de que en octubre la Defensoría del Pueblo lanzara una alerta temprana para San Andrés con un diagnóstico de la isla en materia de derechos humanos y una serie de recomendaciones para que el Estado garantice estos derechos en el Archipiélago.
Durante la visita de la ONU y las embajadas, las autoridades raizales expresaron sus preocupaciones, principalmente ambientales, de seguridad alimentaria y por la cultura y pervivencia del Pueblo Raizal. Y hablaron de la necesidad de un censo poblacional actualizado.
(También puede leer: Cambio climático: nuevo estudio revela lo que un huracán categoría 5 le haría a San Andrés)
También solicitaron apoyo para programas ambientales y sostenibles, afirmando que se pueden intercambiar “buenas prácticas” con los países participantes.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos enfatizó que respaldan “el llamado de las autoridades raizales al Estado para que se adopte prontamente el Estatuto Raizal y se priorice la atención a la situación de derechos humanos, en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con plena participación y reconocimiento en las decisiones que les atañen”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo