Ómar, el camionero asesinado en el paro de transportadores; habría sido por una discusión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioDisparos le provocaron heridas de gravedad y finalmente falleció en un centro médico.
En la tarde del jueves 5 de septiembre, ocurrió un trágico incidente que cobró la vida de una persona. Ómar Alvarado, un hombre de 36 años, fue víctima de un ataque armado mientras se encontraba en medio de un bloqueo realizado por el gremio de transportadores en el puente conocido como las Mariposas, ubicado en una zona rural del municipio de Tuluá.
(Vea también: Confirman levantamiento del paro de camioneros en Colombia: voceros lo hicieron oficial)
Según el reporte de la Policía, Ómar, horas antes del ataque habría tenido un altercado con un motociclista en el área del bloqueo. El motorizado, aparentemente, regresó más tarde al lugar y disparó contra Alvarado en múltiples ocasiones.
Tras recibir varios impactos de bala, la víctima fue rápidamente trasladado a un centro médico cercano. A pesar de los esfuerzos por salvar su vida, el hombre falleció a causa de las graves heridas, según información preliminar de las autoridades.
La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación asignaron un grupo especial de Investigación Criminal e Inteligencia para esclarecer el crimen. Este equipo se encargará de identificar al autor material del asesinato.
Ordenaron levantar el bloqueo
La situación en el puente de las Mariposas, que había sido escenario de la protesta de los transportadores, provocó una reacción inmediata por parte de las autoridades locales. En respuesta al violento suceso y con el objetivo de restablecer el orden, la gobernadora Dilian Francisca Toro ordenó el levantamiento del bloqueo. En declaraciones oficiales, Toro expresó: “Tomamos la decisión de que se va a levantar el bloqueo con la Policía para poder restablecer el orden, pero sobre todo, porque no podemos permitir que la seguridad alimentaria, la salud y la vida de los vallecaucanos se vea afectada”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo