Alerta máxima ante "chantaje" de paro armado y reclutamiento de niños del Eln: Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Ministerio de Defensa ordenó una ofensiva total de las Fuerzas Militares y de Policía contra la guerrilla. Se activaron patrullajes especiales en regiones.

El despliegue comenzó en algunas zonas como Arauca, Catatumbo, Chocó, Cauca y Bajo Cauca antioqueño, donde delinque ese grupo armado.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dio a conocer la respuesta del Gobierno a la amenaza de la guerrilla:

“Las Fuerzas Militares y la Policía están listos para prevenir y contrarrestar cualquier acción que estos terroristas pretendan adelantar. Todas las unidades militares del país están en máximo grado de alerta para atender cualquier requerimiento de protección de la ciudadanía”.

Esto, ante el anuncio del “paro armado” en el que la guerrilla suele restringir el desplazamiento de vehículos por carreteras y la movilidad de las personas.

Vuelven las amenazas del Eln: dice que hará "paro armado" de 72 horas

Luego de distribuir panfletos en El Catatumbo, el Eln reiteró este lunes en un texto leído por un guerrillero con el rostro cubierto y rodeado por hombres armados en un video que circula en esa región  que durante esas 72 horas la gente debe permanecer en sus casas o lugares de trabajo y que solo permitirá actividades “que no tengan que ver con el transporte terrestre, fluvial y aéreo”:

“Acatar esta orden de no movilizarse por las rutas de transporte durante las 72 horas de ‘paro armado’ es lo más conveniente para la población, ser prudentes y mantenerse en sus viviendas evitará lamentar consecuencias”.

Al respecto, Trujillo manifestó que las autoridades no permitirán “que estos criminales vengan a chantajear al Gobierno con terrorismo y ataques a la población civil y a la infraestructura, alegando falsos deseos de paz”.

No vamos a permitir que (los guerrilleros) restrinjan la movilidad de las poblaciones. El país y la comunidad internacional los conocen muy bien, llevan décadas, óigase bien, décadas, engañando a la sociedad colombiana con falsas promesas de paz”, añadió el ministro.

El funcionario amplió ese “engaño” señalando:

“Apenas ayer, la Defensoría del Pueblo denunció que esta organización sigue reclutando niños para incorporarlos al criminal negocio de las drogas. La semana pasada la Policía, con el apoyo de otras autoridades pudo establecer que el Eln ha reclutado jóvenes en colegios y universidades para infiltrarlos en las movilizaciones con fines terroristas”.

Criminal casado y con hijos enamoró a universitarias para reclutarlas e infiltrar marchas

El ministro también destacó que este grupo se financia a través de actividades ilegales como el narcotráfico, la extorsión y el apoyo del régimen de Nicolás Maduro.

Aunque las amenazas del Eln no lo mencionan, este “paro armado” coincide con las actividades que ese grupo lleva a cabo cada año por estas fechas para recordar la muerte del “cura guerrillero” Camilo Torres Restrepo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Entretenimiento

"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Sigue leyendo