Odebrecht sobornó a periodistas para ganar licitación y desprestigiar a otras compañías

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La grave acusación la hizo el exviceministro de Transporte Gabriel García Morales, condenado por el caso de la corruptora multinacional brasileña.

El señalamiento contra los comunicadores aparece, de acuerdo con el periodista Alberto Donadío, en la página 421 de la decisión del tribunal que declaró nulo el contrato de la Ruta del Sol 2.

“Aunque la decisión, que tiene 699 páginas, se conoció el 6 de agosto, los supuestos sobornos a periodistas no se habían divulgado”, escribe Donadío en El Espectador.

García Morales, que firmó en 2009 el contrato con Odebrecht y sus socios colombianos, mencionó los supuestos dineros pagados a periodistas cuando declaró ante el tribunal de arbitramento, agrega Donadío.

“Había algunos periodistas muy importantes que apoyaron el contrato de Odebrecht, no solamente a través de una campaña de relaciones públicas, sino también de una campaña de desprestigio a los potenciales competidores”, dijo García Morales ante el tribunal en febrero de 2018.

Donadío recuerda que en Perú, donde Odebrecht sobornó a varios presidentes, “por lo menos dos periodistas reconocieron que la multinacional les dio contratos de asesoría”.

El exviceministro de Transporte sostuvo que no podía dar los nombres de los periodistas porque eso hacía parte de su negociación con la Fiscalía.

El ente acusador tampoco ha revelado qué periodistas actuaron a sueldo de Odebrecht.

“Los desembolsos a periodistas ocurrieron hace diez años, cuando Odebrecht junto con Episol, una filial de Corficolombiana del Grupo Aval, y otro socio minoritario, ganaron la licitación a la que también se presentaron la firma OHL y los Nule”, precisa Donadío.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Nación

[Video] Se burlaron de Claudia López en aeropuerto: "Te queremos... pero fuera del país"

Sigue leyendo