Las obras de Bogotá que pararían, por advertencia de Petro, si no modifican línea de metro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

El Gobierno advirtió que, si la Alcaldía de Bogotá no acepta la modificación, no financiará las nuevas obras.

El Gobierno Nacional advirtió que, si no se hacen los cambios en la primera línea del metro de Bogotá, no financiará otras obras que hoy están proyectadas para mejorar la movilidad en la ciudad.

“Es muy claro, si no aceptan, como se ha venido diciendo, las modificaciones propuestas dentro del marco jurídico, pues el Gobierno, en la medida que financia el 70 % de los otros proyectos, pues esos proyectos se van a tener que parar”, dijo el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

(Vea también: Petro calificó de “chambonada” el Metro de Bogotá y lanzó dura crítica: “No seré cómplice”)

El ministro respondió así cuando se le cuestionó por obras como el Regiotram del Norte y los cables aéreos en el borde oriental de la ciudad.

Obras que se frenarían en Bogotá

Se prevé la construcción de tres cables en los próximos años: el de San Cristóbal, el de Potosí y el Reencuentro- Monserrate, que estará compuesto por dos líneas.

Cable San Cristóbal

El cable de San Cristóbal contará con 144 cabinas y 10.000 metros cuadrados de espacio público, que, según lo proyectado, reducirán significativamente los tiempos de viaje de los usuarios. Tendrá capacidad de movilizar a 4.000 pasajeros/hora/sentido en un tiempo estimado de 10 minutos por cada recorrido.

Cable Reencuentro – Monserrate

El cable Reencuentro – Monserrate línea Santa Fe se construirá en 2.5 años, cuenta con una inversión de 385.000 millones y actualmente está en prefactibilidad, el cable Reencuentro – Monserrate línea Candelaria se construirá en 2,5 años, con una inversión de 450.000 millones y actualmente está en prefactibilidad.

(Vea también: “Escandaloso o mucha coincidencia”: María F. Cabal insinuó plagio en material de Minsalud)

Cable de Potosí

El cable de Potosí prestará el servicio de transporte masivo en la cuenca alta de la localidad de Ciudad Bolívar. Conectará a Potosí con la Troncal NQS en la autopista sur disminuyendo el tiempo de viaje de las personas que hoy toman transporte formal o informal y gastan más de 30 minutos en llegar a la troncal NQS para transbordar o abordar el SITP. Tendrá una longitud de 3,4 km, 4 estaciones y capacidad de movilizar a 4.000 pasajeros/hora/sentido.

Tercera línea del metro

La tercera Línea del metro, según explicó la alcaldesa Claudia López, empezará en Soacha, pasará por Bosa y cuando llegue a Villa del Río tomará la red férrea del sur hacia el centro y ese tramo debe ser elevado porque se encontrará con el Regiotram de Occidente, en zona de patrimonio.

La segunda línea del metro de Bogotá, que cuenta con recursos de cofinanciación del Gobierno Nacional y el Distrito, recorrerá cuatro localidades: Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba. Esta línea subterránea tendrá un total de 15.5 kilómetros repartidos en 11 estaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo