Revolcón en la Cancillería continúa: renunció otro embajador

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Guillermo Rivera dirigió su carta de renuncia a Laura Sarabia (ya aceptada) y también al presidente Gustavo Petro.

Otra renuncia tocó la Cancillería. Después de que se conociera la salida de la canciller Laura Sarabia por la pelea del modelo de expedición de pasaportes, el turno es ahora para el embajador de Colombia en Brasil, Guillermo Rivera, quien presentó tu carta de dimisión este miércoles.

La misiva, dirigida tanto a la ministra —cuya renuncia ya fue aceptada— como al presidente Gustavo Petro, detalla que Rivera seguirá en el puesto hasta el 31 de julio de este año. Además, agradece a ambos “por la confianza depositada en [él] para estar al frente de esta misión diplomática”.

(Vea también: “Llevaba muchos meses por fuera del llavero de Petro”: analista, sobre salida de Sarabia)

“Luego de 28 meses de funciones, puedo decirles que la relación bilateral se ha consolidado al nivel de ser considerada por ambos como estratégica. Esa dimensión se ha reflejado en los ámbitos político, económico, cultural, ambiental y de seguridad pública”, escribió el embajador.

Previamente, Rivera había sonado como posible candidato a las elecciones presidenciales de 2026 y ya había manifestado su intención de regresar al país. Sin embargo, y a diferencia de los exembajadores Camilo Romero y el senador León Fredy Muñoz —el primero para buscar una candidatura y el segundo para ocupar la curul en el Senado que dejó la salida de Humberto de la Calle—, se mantuvo en el cargo.

Y es que el embajador en Brasil no es ajeno a los asuntos políticos y viene trabajando desde hace algunas décadas con Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, de quien fue jefe de debate en la campaña de 2022. Incluso, él mismo fue viceministro y ministro del Interior de Juan Manuel Santos entre 2016 y 2018.

(Vea también: Cancillería de Sarabia ratificó que inicio de modelo de pasaportes de Petro es “inviable”) 

Rivera es abogado de la Universidad Externado, tiene una especialización en Derecho Administrativo y una maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo