Denuncian que alcaldesa electa en Córdoba tiene Sisbén y también casas, fincas, lotes...

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo aseguró Noticias Uno luego de corroborar el supuesto patrimonio, estudios y cargos que ha ocupado Ana Luz Bedoya Usta, recién elegida en Ciénaga de Oro.

La primera mujer que ocupará el cargo público más importante de ese municipio costeño es beneficiaria del régimen subsidiado de salud colombiano, incluso con una de las puntuaciones asignadas normalmente a personas muy pobres, informó el noticiero este lunes.

El medio de comunicación expuso una foto y dos documentos para sustentar que la nueva alcaldesa, avalada por el partido de La U, al parecer es propietaria de fincas, lotes y casas que, en total, suman 8 bienes.

La médica veterinaria zootecnista y abogada especializada en penal, según el noticiero, aportó 54 millones de pesos, de recursos propios, para su campaña a la alcaldía, de acuerdo con información que ese mismo informativo consultó en la página Cuentas Claras en Elecciones del Consejo Nacional Electoral. [Consulte aquí dicho documento descargable, citado como Anexo 5.1 B].

Luego de citar diversos cargos públicos y privados que habría ocupado Bedoya Usta, Noticias Uno también ironizó respecto al hecho de que “sus sueldos, al parecer, eran tan bajos que implicaba que todos los colombianos tuviéramos que subsidiarle la salud”.

De acuerdo con el noticiero, la electa alcaldesa está registrada en el Sisbén desde el 26 de enero de 2018, con una puntuación de 9,73 y un nivel III, calificación que, según Jairo Bautista, docente consultado por ese medio, le permitiría acceder gratis “a una gran cantidad de programas que tiene el Estado”.

No obstante, concluyó la red independiente, la mujer solo saldrá del Sisbén hasta cuando se posesione, el próximo 1 de enero, y empiece a ganar salario de alcaldesa.

Ana Luz Bedoya Usta fue elegida como mandataria de Ciénaga de Oro con 16.216 votos, según datos consolidados de la Registraduría Nacional.

Cabe recordar que al Sisbén [Sistema de Identificación de potenciales Beneficiarios a Programas Sociales], accede la población pobre y vulnerable del país como parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud, según información registrada en la web del Ministerio de Salud colombiano.

Mire aquí el informe de Noticias Uno sobre la electa alcaldesa Ana Luz Bedoya:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo