Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
En la noche del 2 de julio se realizó el evento llamado 'Reed room 2' al que asistieron cientos de personas, pero una de ellas falleció.
El fallecimiento de Ricardo José Rojas en este evento popular entre los seguidores de la música electrónica ha desatado una polémica porque las dos personas que lo acompañaban señalan que hubo una mala organización, pero los dueños de la fiesta se defendieron y desmienten dichas acusaciones.
(Vea también: El susto de su vida; joven fue de fiesta y terminó con deuda de 50 mil millones de dólares)
Este joven de 26 años, chef y dueño de un restaurante asistió a este evento junto a Elena Acosta, su amiga, y Julián Velásquez, su pareja, quienes presenciaron todo lo que sucedió aquella noche.
Según indican, cerca de la una de la mañana, Ricardo presentó algunas alteraciones físicas como sudoración fría, temblaba y ya no podía hablar. Frente a esta situación, sus acompañantes le quisieron dar agua, pero ya no podían comprarla y, dicen ellos, tampoco podían acceder a los baños porque “habían cortado el suministro de agua”.
“Pregunté si había agua y me dijeron que no había. Intenté ir al baño y me negaron el acceso al agua del lavamanos“, dijo Velásquez, la pareja del joven fallecido en City TV.
Dicen estos acompañantes que “si hubiera enfermera, si hubiera personal médico, Ricardo se hubiera podido haber salvado“, y, añaden, fueron los mismos trabajadores del lugar quienes les confesaron que, supuestamente, no había un buen servicio de primeros auxilios. “La persona de logística que llegó, lo primero que nos dijo es que la organizadora del evento no había contratado servicios de salud. Lo dijo textualmente”, añadió Julián Velásquez.
Elena Acosta también dijo algo similar: “Si hubiera una persona que estuviera capacitada para brindar una atención, Ricardo estuviera vivo”. De hecho, en redes sociales, la joven explicó en un extenso hilo cómo fue esta situación.
Allí añadió que en el lugar había mucho calor que era provocado por un exceso de personas y que, ellos creen, había un sobrecupo. Aunque algunas de las personas que los rodeaban intentaron ayudarlos, Ricardo falleció allí y tuvieron que trasladar su cuerpo hasta el sótano del lugar esperando que llegaran las autoridades.
De hecho, su denuncia fue secundada por Échele cabeza, un proyecto social en el que buscan minimizar los riesgos de los eventos públicos en los que algunos jóvenes utilizan sustancias sicoactivas, pues aún no se ha determinado si Ricardo falleció por estas razones.
Desde la cuenta de Instagram de Techno Bogotá, quienes son los organizadores del evento, dieron respuesta a esta denuncia que hacen los acompañantes del joven de 26 años.
Allí señalaron que nada de lo que se está diciendo es cierto. Según dijeron en su comunicado oficial, desde que le informaron al personal del primeros auxilios, hasta que sacaron a Ricardo del lugar pasó “un minuto” buscando que tuviera “más ventilación y seguir con el protocolo de reanimación mientras llegaba la ambulancia”.
Los organizadores expresaron que quieren “dañar” a su empresa con estas acusaciones y que “sí se encontraba personal médico en el lugar” y que había “suficiente personal logístico“.
Sobre la falta de agua, ellos expresaron que “había un mínimo vital de agua, más agua de la suficiente para tomar, al igual que agua en todas las zonas comunes. Es falso que no había agua o que se cerraron registros”.
Este fue el comunicado de la empresa en la que bloquearon los comentarios de las personas.
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo