Niños y adolescentes levantaron la voz en la COP16 haciendo exigencia a líderes mundiales

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-10-20 18:43:00

Previo a la inauguración oficial de la Cumbre de Biodiversidad, la juventud mostró su interés por los temas que se discutirán y las decisiones que vienen.

El evento que se desarrollará durante las próximas dos semanas en Cali dio paso también a la Cumbre Global de Niñez y Juventud, a la que llegaron 200 niñas, niños y adolescentes de todas las regiones del país compartieron sus pensamientos, recomendaciones y llamados a los líderes mundiales para que las decisiones que tomen en los próximos días, respecto a la conservación del medio ambiente y la biodiversidad, se hagan teniendo en cuenta sus voces.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ICBF Colombia (@icbfcolombiaoficial)

Para escuchar a la juventud del país estuvieron la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quienes exaltaron la masiva participación y que las nuevas generaciones se involucren en estas temáticas y problemáticas.

Cáceres, por ejemplo, resaltó que “los niños, niñas y adolescentes están pidiendo un compromiso decidido para la mitigación del cambio climático, detener la tala de árboles y frenar la contaminación. Estamos escuchando todos los liderazgos y apoyando los movimientos e iniciativas infantiles que luchan por la conservación el medio ambiente y la biodiversidad”.

Por su parte, la ministra de Ambiente destacó que “para el país es fundamental lo que las niñas, niños y adolescentes plasmaron en esa flor de Inírida que ellos mismos construyeron”, a propósito de una actividad que hicieron y que da cumplimiento a la Observación del Comité de los Derechos del Niño sobre lo qué deben hacer los gobiernos para defender estos derechos y garantizar que los niños y las niñas vivan en un mundo limpio, sano y sostenible.

(Vea también: Frailejón Ernesto Pérez, embajador oficial de la COP16, en Cali; minambiente lo confirmó)

Muhamad también invitó a los jóvenes para que “todo lo que escribieron, dibujaron y pensaron nunca lo olviden y luchen porque esos sueños se hagan realidad”.

En esa conversación la juventud plasmó frases y pedidos como: “Nosotros tenemos derecho como niños y jóvenes a ser escuchados, especialmente en un tema tan importante, porque además somos el presente y el futuro”, “hago una invitación para que reciclemos. Lo que unos ven como basura, otros lo ven como arte o como elementos para construir otros objetos” y “observemos la naturaleza y aprendamos de ella, los animales y la naturaleza también pueden ser un ejemplo para los humanos”.

Actividad del ICBF con niños en la COP16. / ICBF

Durante este espacio, la ministra Muhamad, la directora del ICBF, además de madres, padres, cuidadores, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad internacional insistieron en que la COP16 es un escenario ideal donde los adultos deberán demostrar su compromiso para garantizar que la niñez y adolescencia tengan garantizado su derecho a tener un ambiente sano y en donde crezcan generaciones de paz con la naturaleza.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo