Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario del vecino país confirmó que las relaciones diplomáticas con Colombia se reanudarán a partir del próximo 7 de agosto.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este jueves al mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, por “haber enviado a su canciller, Álvaro Leyva”, al país caribeño, donde sostuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Carlos Faría, sobre el restablecimiento de las relaciones bilaterales.
“Fue una reunión que nos dice que el futuro que viene va a ser mejor y Colombia y Venezuela nos reencontramos, en paz […]. Ha sido una reunión exitosa, virtuosa, extraordinaria. Le agradezco al presidente Gustavo Petro, le agradezco haber enviado a su canciller, Álvaro Leyva, hasta San Cristóbal [estado Táchira]”, dijo Maduro en un acto transmitido por el canal estatal VTV. (Vea también: Gustavo Petro padece problemas de salud y vuelve a suspender su agenda pública)
El jefe de Estado indicó que, según un informe presentado por la Cancillería, los funcionarios de ambos países conversaron durante unas “tres horas” sobre 14 temas, entre ellos la “apertura progresiva económica y comercial de la frontera” y los “planes de paz y de seguridad” para toda la zona limítrofe.
“Se habló de los planes hacia el futuro de unión. Colombia y Venezuela somos hermanas siamesas, y tenemos que marchar juntas, unidas, fusionadas. […] Tenemos que estar fusionadas, detrás de un solo ideal: la paz, la paz, la colaboración, la integración”, agregó el mandatario, quien se encontraba en un acto en conmemoración del 68 aniversario del nacimiento del fallecido presidente Hugo Chávez.
Más temprano, Faría informó que Venezuela y Colombia acordaron, una vez que Petro asuma como presidente de la nación andina, el próximo 7 de agosto, “de inmediato restablecer a los embajadores” que representarán a ambos países, así como “a todos los equipos que deban estar trabajando en los diferentes consulados”.
Leyva, por su parte, leyó una declaración conjunta firmada por ambos cancilleres, en la que ratifican los “lazos históricos de hermandad, complementariedad y cooperación que unen” a ambos pueblos, que comparten una porosa frontera de 2.219 kilómetros.
Asimismo, ratificaron su disposición para “consolidar los lazos de amistad y cooperación con la revisión de todos los temas de interés binacional en beneficio de la felicidad” de ambos pueblos.
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Sigue leyendo