Se declaran calamidad pública en Cundinamarca por emergencia invernal que ya deja 7 muertos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico LA VILLA es un medio de comunicación regional con noticias, opinión, entrevistas, imágenes, historias y actualidad de Cundinamarca, Boyacá y Bogotá.
Visitar sitioLa medida será estudiada para adelantar inversiones rápidas y lograr atender la emergencia invernal que ha afectado a 50 municipios del departamento.
Con el objetivo de poder adelantar inversiones de manera rápida y directa para atender la emergencia invernal que azota a 50 municipios del departamento y que registra el fallecimiento de siete personas, el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, afirmó que hoy se adelantará un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.
“Estamos haciendo presencia en todos los municipios afectados con la maquinaria del ICCU, con gestión de riesgo, con vivienda, con desarrollo social llevando insumos y herramientas inmediatas para afrontar esta emergencia”, dijo.
Sin embargo, añadió: “He convocado también al Consejo Departamental de Gestión de Riesgo para contemplar la declaratoria calamidad pública y, de esta manera, poder hacer inversiones rápidas y directas sobre infraestructura del departamento que se está afectando como puentes y poder minimizar los riesgos durante esta emergencia”, explicó García Bustos.
Con respecto a las víctimas que deja esta ola invernal, el mandatario se refirió al más reciente hecho en el municipio de Quebradanegra, en el que dos niñas perdieron la vida:
“Registramos un hecho lamentable que ha cobrado la vida de dos menores de edad de 2 niños, una creciente súbita en el municipio de Quebradanegra y la quebrada Honduras. Cuatro personas fueron arrasadas, el padre y sus tres niñas, el padre y una de las niñas, lograron sobrevivir y las otras dos menores lamentablemente fallecieron. En este momento les hacemos acompañamiento psicosocial al padre, a la niña y a sus familiares”, comentó.
En su más reciente boletín, el Instituto de Hidrología y Meteorología, Ideam, prendió las alarmas en el departamento de Cundinamarca, advirtiendo aumento en los caudales de los ríos Villeta, Moras y Las Cañas, Tobia, Guaguaqui y las quebradas Amarilla, La Negra, La Chorrera, Agua Clara, La Papaya, Retama y Furatena.
Lo anterior, a su vez se deriva en mensajes especiales a las autoridades y pobladores de los municipios de Villeta, Nimaima, San Francisco, Útica, La Vega, Sasaima, Tobia, Pacho, Villagómez y Yacopí, para que se implementen los planes y medidas necesarias para mitigar eventuales riesgos que desencadenan en tragedias como las que hoy enluta al departamento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo