“A este paso, Petro podría también exaltar las botas de ‘Tirofijo’”: Néstor Morales

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-06-19 09:26:34

El periodista, director del informativo ‘Mañanas Blu’, se sumó a las voces que rechazan la elevación que hizo el mandatario al sombrero de Carlos Pizarro.

Después de posesionar al contralor Carlos Hernán Rodríguez, el presidente Gustavo Petro sorprendió este martes al país al anunciar que el sombrero del exjefe del M-19 Carlos Pizarro León-Gómez se elevaba a la categoría de patrimonio cultural de la nación. Como es natural, los simpatizantes de ese grupo desmovilizado en 1990 celebraron, pero otra parte del país rechazó la decisión.

(Le interesa: “‘Snob’ izquierdista”: la pobre imagen que tiene de Gustavo Petro el presidente de Ecuador)

Este miércoles continuaron las voces a favor y en contra, lo que prueba que este tipo de determinaciones del mandatario, lejos de apuntar a unir el país, lo dividen, pues así como unos ven en el M-19 una organización democrática, otros lo vinculan indefectiblemente con acciones terroristas como la cruenta toma del Palacio de Justicia, entre muchas otras.

Una de esas voces críticas fue la del periodista Néstor Morales, director del informativo ‘Mañanas Blu’, para quien “a este paso, el presidente Petro podría también exaltar a la condición de patrimonio cultural el sombrero de los paramilitares, el sombrero de diferentes delincuentes o las botas de Tirofijo; qué sé yo”.

Manuel Marulanda Vélez, o Pedro Antonio Marín, alias ‘Tirofijo’, fue el tristemente célebre jefe máximo de las Farc desde su fundación hasta cuando falleció enfermo en las selvas colombianas. Se le atribuyó la ejecución por propia mano de muchos crímenes sin fallar (de ahí el sobrenombre de ‘Tirofijo’) o de ordenárselos a sus subalternos.

“El presidente Petro sigue haciendo apología a los símbolos del M-19. Primero lo había hecho con la espada de Bolívar que se robó el M-19, no a la espada, sino al robo del M-19, que es un símbolo también desde los años 70”, agregó el periodista en su espacio de este miércoles.

Pero también reclamó Francisco Lloreda, exdirector de la Asociación Colombiana del Petróleo. En Caracol Radio, dijo que, si bien Pizarro firmó la paz y fue asesinado a mansalva durante su campaña presidencial, “eso no lo convierte en héroe ni sus prendas en referente ni orgullo de nada”.

Lloreda coincidió con Morales y otros en el sentido de que, “bajo el mismo criterio, terminará este Gobierno, que confunde el crimen y la legalidad, dándole igual significado a la ruana y la ametralladora de ‘Tirofijo’; a la boina y el alambrado con que el ‘Mono Jojoy’ encerraba a los policías secuestrados; al computador de ‘Raúl Reyes’ que implicaba a Piedad Córdoba como parte de las Farc; a la bufanda a cuadros de ‘[Jesús] Santrich’, y a las motosierras de ‘Jorge 40’ y de Salvatore Mancuso, convertido en gestor de paz”.

Después, ironizó extendiendo la lista de objetos que el presidente Petro también puede elevar a la categoría de patrimonio cultural de la nación: “Con igual lógica, que declare patrimonio una de las propiedades de Pablo Escobar y los restos del avión que hizo volar en mil pedazos, y adelantarse y mandar a hacer desde ya un busto a alias ‘Antonio García’, ‘Pablo Beltrán’ [jefes del Eln] y a ‘Iván Márquez’ e ‘Iván Mordisco’ [jefes de las disidencias de las Farc]”.

“El M-19, del que usted, presidente, fue un cuadro inferior, se desmovilizó, pero fue un grupo terrorista que asesinó, secuestró y sembró de muerte el Palacio de Justicia. Ninguno de sus símbolos, ni su himno ni su bandera, ni el sombrero de nadie llenan de orgullo al país. Lo que usted está haciendo es irrespetar a las víctimas de la violencia”, cerró Lloreda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Sigue leyendo