¿Nuevo paro? Transportadores, cansados con el Gobierno por falta de garantías en diálogos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos camioneros se levantaron de la mesa de negociación en las últimas horas, luego de que, según ellos, el Gobierno no manejara con seriedad su situación.
La reconciliación entre el Gobierno Nacional y los transportadores fue corta. Luego de unos cinco meses, el Gobierno y los gremios transportadores se volvieron a reunir en la Casa de Nariño, a principio de este mes. Con bombos y platillos se anunció la reanudación de la mesa técnica, pero unos 15 días después, los camioneros se levantan de la mesa nuevamente.
(Ver también: Lanzan preocupante alerta por decisión que tomó el Gobierno: “Afectarán todos los hogares”)
La expectativa de ambas partes no es otra que lograr un acuerdo para el aumento del precio del Acpm este año. Claramente, la puja del Gobierno es lograr concretar un aumento para terminar de cerrar el déficit que persiste en el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible, mientras que los camioneros insisten en cero incrementos.
Lo cierto es que han tenido más tropiezos que aciertos. De hecho, la última mesa técnica fue a inicios de febrero, según el Ministerio de Hacienda. Luego, comenzaron las tensiones, en parte, porque algunos camioneros apoyaron a las marchas convocadas por la oposición del Gobierno Nacional el pasado 6 de marzo, lo que frenó los diálogos.
Unidos, el gremio de transportadores sostuvo en un comunicado: “el día de hoy (martes 16 de julio), con el ánimo de continuar con el trabajo mancomunado, Unidos asistió a la reunión citada, no obstante, la reunión no se desarrolló por cuanto a que no se permitió el ingreso del Asesor Técnico de la Cámara Intergremial, lo que implicaba desigualdad en las condiciones de las dos partes debido a que de parte del Gobierno si asistieron viceministros, directores y asesores técnicos”.
El gremio explicó que su asesor técnico participa en las mesas desde noviembre de 2023. Y ha tenido cabida en 9 mesas técnicas con el Gobierno Nacional y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Incluso, el asesor construyó la propuesta del precio del diésel para consideración del Gobierno.
La cuestión, expresó el gremio fue que en la reunión del pasado 2 de julio, el Ministerio solo citó a unos pocos gremios y también excluyó la participación del asesor técnico, episodio que se quería repetir nuevamente.
“Ante este cambio en las reglas de juego y la no voluntad del ministro de hacienda de escuchar, a pesar del ánimo incluyente y democrático que manifiesta el Gobierno Nacional, Unidos no cuenta con las garantías suficientes para continuar con el trabajo de actualización de la fórmula de precios en el diésel”, sentenció el gremio en el comunicado.
(Ver también: Gobierno firmó alza en precio del ACPM; a quiénes les afectará y desde cuándo subirá)
Unidos asegura que cuenta con más del 80 % de las asociaciones de propietarios de camiones en Colombia. Asegura que el sector aporta el 5 % del PIB en Colombia y que genera 1,7 millones de empleos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo