También le negaron eutanasia a paciente en Cali que padece enfermedades incurables

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-22 21:00:46

El comité médico que evaluó su caso no quiso autorizar el procedimiento que él quiere desde hace tiempo por creer que no es un paciente degenerativo.

Se trata de Víctor Escobar, un hombre de 59 años que vive en Cali y padece desde hace más de dos años enfermedades absolutamente dolorosas, incapacitantes e incurables. Durante ese tiempo, el caleño sufrió dos accidentes cerebrovasculares, le practicaron cuatro cirugías de columna, al mismo tiempo que aqueja enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc), diabetes, hipertensión y parálisis parcial.

Es por eso que Escobar implora porque le practiquen la eutanasia. A comienzos de octubre, él recibió una noticia esperanzadora, cuando el juzgado 17 civil de Cali le ordenó a la EPS Coomeva que llevara a cabo un comité médico para que evaluara el caso del hombre y acompañara el posible proceso de eutanasia de él.

Sin embargo, la alegría que sintió en ese entonces ahora se fue, por cuenta de la decisión que tomó el comité médico conformado por la Clínica Imbanaco. El abogado de Escobar, Luis Giraldo, confirmó en sus redes sociales que los especialistas le negaron la eutanasia por considerar que don Víctor no es un paciente degenerativo.

Además de esa decisión en su contra, Escobar también tuvo otro revés en la solicitud que hizo de recibir una muerte digna. Luego de que el juzgado 17 le ordenara a Coomeva que conformara un comité médico para evaluar el caso del hombre, la EPS impugnó la tutela con la que Víctor pidió que se le realizara la eutanasia, y por lo tanto es necesaria una nueva revisión jurídica de la situación.

Escobar se convierte en el segundo paciente al que le niegan la eutanasia en este mes, a pesar de que la Corte Constitucional amplió este año el derecho de tener una muerte digna a los pacientes no terminales. El caso del caleño se conoce un par de semanas después de que gran parte del país viera con tristeza que a Martha Sepúlveda, mujer en Medellín con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), le suspendieron la eutanasia que ya le habían aprobado y programado para el pasado 10 de octubre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo