Confirman muerte de niño (de un año y siete meses) Emberá; no tenía esquema de vacunación
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl menor de edad, hace un año, había recibido atención médica por un cuadro de escabiosis, una enfermedad cutánea ocasionada por un ácaro.
Por medio de un comunicado, la Secretaría de Gobierno confirmó la muerte de un menor de edad de un año y siete meses, integrante de la comunidad indígena Emberá Katio, que se encuentra instalada en la UPI La Rioja.
Los hechos ocurrieron sobre las 6:35 a. m. de este domingo 22 de enero, cuando la familia del niño, identificado como D. Arce Viricha, le informó a uno de los gestores comunitarios que el menor había fallecido. “En conversación con la progenitora [y según lo confirmado por los gestores], manifiesta que en noviembre viajó al departamento del Chocó por sus propios medios y que retornaron el viernes 20 de enero del año 2023″, indicó la Secretaría de Gobierno.
(Vea también: Riña con arma blanca entre dos menores dejó a uno fallecido, en Ibagué)
Tras el hallazgo, las autoridades adelantaron el respectivo levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el centro de la capital, para tratar de establecer la causa del deceso.
Hace un año, más precisamente el 14 de enero, según confirmó la cartera de Gobierno, el menor de edad había sido atendido por la Secretaría de Salud, pues se identificó que el niño, que había nació en Bagadó (Chocó) y cuya familia hacía presencia en el Parque Nacional, no contaba con el esquema de vacunación completo.
(Vea también: Madre ‘empeñó’ a su hijo de cuatro años por una cuenta de cerveza; debía 67.000 pesos)
“El 15 de enero de 2022, el menor de edad tuvo una atención médica en consulta externa de la Subred Centro Oriente con cuadro sugestivo de escabiosis. El 31 de enero de 2022, el niño fue trasladado al Hospital Santa Clara por presentar tos, fiebre y alteración en el patrón respiratorio. En el hospital recibió tratamiento médico y fue diagnosticado con bronquiolitis aguda, bronconeumonía, malaria (adquirida en el territorio de origen) y anemia moderada. El menor estuvo hospitalizado hasta el 15 de febrero de 2022″, se lee en el comunicado de la Secretaría de Gobierno.
El Distrito, además, advirtió que a tras el egreso de la unidad de servicios y regresar a la UPI La Rioja, un equipo de salud Emberá de la Subred Centro Oriente “hizo seguimiento diario del estado de salud del menor y se encargó de la administración del medicamento ordenado para tratar la malaria. Además, le dio continuidad al esquema de vacunación”.
“Las entidades del Distrito reiteran el llamado a la comunidad indígena para que permita la oportuna atención en salud por parte de los equipos extramurales, especialmente a los menores de edad. De igual manera, la Administración Distrital le hace un llamado al Gobierno Nacional para que los retornos de la población Emberá a sus territorios ancestrales, estén siempre acompañados y con el seguimiento pertinente para garantizar el cuidado de la salud y la vida de cada uno de sus miembros”, concluyó la Secretaría de Gobierno.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo