Multarán a taxistas del ‘yo por allá no voy’, o que alteren el taxímetro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

También serán sancionados los que acostumbran a preguntar: ‘¿para dónde va?, y a los que no presten un buen servicio en Medellín.

Así lo dio a conocer el secretario de Movilidad de la capital antioqueña, Mario Andrés Ramírez, al explicar que ningún taxista en la ciudad puede negarse a un servicio sin importar el sitio al que vaya el usuario, y que además debe regirse a lo que marque el taxímetro a la hora de efectuar el cobro, informa El Colombiano.

“Negarse a prestar el servicio tiene una sanción de 45 salarios mínimos diarios legales vigentes (equivalentes a 1’034. 182 pesos), según lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito (art. 141 numeral E)”, explica Ramírez a ese medio, agregando que el pasajero inconforme puede reportar a la empresa de taxi para que se sancione al conductor.

Finalmente, el funcionario advirtió que este año no se autorizaron los cobros extras para la época de fin de año.

“No hay primas adicionales; a la gente no se la pueden solicitar y sugerimos que no la den”, destacó Ramírez, al impreso regional.

Para que no haya confusiones y el pasajero sepa exactamente cuánto debe pagar en ciertos trayectos, la Secretaría de Movilidad de Medellín publicó un listado de tarifas y recomendaciones para tener en cuenta.

Aquí, algunas de ellas:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo