Mujeres transgénero en prostitución cuentan con protección constitucional: Corte

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

La Corte Constitucional ordenó a la Policía y a la Alcaldía de Duitama llevar a cabo campañas en contra de la utilización de lenguaje discriminatorio.

Tras la acción de tutela interpuesta por ciudadanas transgénero y cisgénero (identidad de género, y se entiende como lo opuesto a transgénero) dedicadas a actividades de trabajo sexual las cuales indicaron que son víctimas de actos de violencia, discriminación y estigmatización por parte de las autoridades de Duitama, comerciantes y personas naturales de la misma ciudad, la Corte Constitucional sostuvo que las mujeres que se encuentren en esas circunstancias son sujetos de especial protección constitucional debido a su estado de vulnerabilidad. 

Este hecho sucedió en medio de una manifestación en las que participaron las mujeres transgénero donde la Alcaldía Municipal y la Policía limitaron su derecho pidiéndoles autorización para realizar este evento, además del uso de un lenguaje discriminatorio.

(Vea también: Los departamentos más golpeados por ola invernal en Colombia; lluvias no cesarán)

Ante esto, la Sala Séptima de Revisión de la Corte afirmó que los funcionarios “al expresar sus consideraciones sobre alguna manifestación pública, deben tener un enfoque de derechos humanos y, en consecuencia, si en su discurso pretenden plantear alguna limitación del derecho a la manifestación pública y pacífica, deben hacerlo con base en el contenido del derecho”. 

De igual manera, consideró que la Alcaldía y la Policía deben tener respeto a la hora de explicar las zonas delimitadas, según el POT, para ejercer sus labores, puesto que se encuentran en una zona residencial que no es acorde a su trabajo.

(Lea también: No le rebajan una: Procuraduría formuló cargos contra exgobernador Alejandro Lyons)

El Alto Tribunal ordenó a las autoridades capacitar a sus funcionarios en temas de derechos humanos, enfoque de género y discriminación, así como implementar un programa de política pública dirigido a generar oportunidades para las personas dedicadas a la prostitución en Duitama.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo