Mujeres denuncian que en Univalle las tratan como “cuerpos para el consumo”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Colectivos de estudiantes y docentes se quejan ante las directivas por lo que consideran violencia sexual dentro de la universidad.

La situación fue expuesta públicamente mediante un comunicado, que reprodujo Noticias Caracol, en el que se advierte que las mujeres ya no solo son acosadas sexualmente por estudiantes, sino por varios profesores de la misma universidad.

“Esta violencia tiene muchas dimensiones y diferentes formas de manifestarse; desde la violación y el acoso sexual hasta la violencia verbal que se ejerce en las aulas por algunos docentes, que expresan abiertamente ante sus estudiantes que las mujeres son solo cuerpos para el consumo, con expresiones tan grotescas como ‘culos siderales’”.

A esta denuncia se suma, según los colectivos que firman el comunicado, las agresiones y el maltrato contra mujeres que trabajan en oficios varios dentro de la institución.

“El considerar a las mujeres, y en especial si son negras o indígenas, como mano de obra barata, no calificada, que en la universidad están en fuera de lugar”, advierten al rector, Édgar Varela.

El artículo continúa abajo

La oficina de Equidad de Género de la Universidad del Valle, en voz de su secretaria Adriana Londoño, explicó en el noticiero que la información que tiene es que varias estudiantes “han sido violentadas dentro de la universidad, incluso por un profesor”, pero que hasta el momento no sabe qué medidas está tomando la institución.

Lo mismo pidió la gobernadora encargada María Cristina Lesmes, que solicitó al rector y demás directivos un pronunciamiento oficial sobre estas denuncias.

El rector Varela explicó, citado por Caracol Radio, que ya recibió las quejas por acoso sexual y que “algunos de esos temas, según veo las denuncias, tienen cierta antigüedad, pero no eran conocidos plenamente por la dirección universitaria. En particular acusan a un docente de la facultad de Humanidades, que su nombre reservo por razones de presunción del respeto del debido proceso y hacen otro tipo de quejas en esta misma dirección”.

Ahora, la pregunta que queda en el aire es si esas denuncias son tan “antiguas”, como dice el rector, ¿por qué no se actuó con prontitud?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo