Abuela que salió de clínica murió en casa, y familia lleva más de un día con el cuerpo ahí

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Una nieta de doña Guillermina Castillo denunció que no ha sido posible que recojan el cadáver de la mujer, de 78 años, que falleció el lunes en Bogotá.

La familia de la adulta mayor hizo un video para mostrar que el cuerpo todavía estaba en la casa, este martes en la tarde, más de 24 horas después de haberse presentado su deceso por COVID-19, según reportó el periodista Johnatan Nieto en Twitter.

“La verdad, no han querido venir a hacer el embalaje para poderla entregar a la funeraria. Llamamos a la Secretaría de Salud y lo único que nos dicen es que son los de la EPS”, dice una mujer en la grabación.

De la mujer se sabe, según CityTv, que había sido hospitalizada en la clínica de la Policía desde el pasado 12 de julio, que el sábado le dieron el alta sobre la medianoche y que dos días después murió en su casa.

La nieta de doña Guillermina volvió a exponer su caso en CityTv para buscar ayuda, pues el noticiero informó que un caso similar se presentó en una vivienda en Ciudad Bolívar, en donde un hombre falleció y sus seres queridos pasaron casi 15 horas con el cadáver en la habitación.

Si tenemos un paciente con posible COVID-19, ¿cómo es posible que nos dure más de 13 o 14 horas en su lecho de muerte?, como sucedió con mi cuñado José Cartagena. Él no tenía tos ni fiebre”, dijo en el informativo Ebasio Suárez, familiar del fallecido.

El hombre aseguró que aunque no le hicieron la prueba de coronavirus a su familiar, de todas formas le exigieron que debía tener “una historia clínica para poderlo declarar como una muerte natural, de un infarto”, o que de lo contrario era sospechoso del virus.

Para este tipo de casos, la Secretaría de Salud anunció que si un familiar fallece en casa, justo ahora que “se acerca el pico de la pandemia”, el procedimiento que se debe hacer es llamar a la EPS y pedir la asistencia de un profesional, que será el que verifique las causas de muerte y emita el certificado ya sea en formato físico o digital.

“De acuerdo con la causa de la muerte, la EPS debe alistar el cuerpo según protocolo de bioseguridad para que el servicio funerario lo recoja”, y este se encargará de solicitar la licencia ante la Secretaría de Salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo