Investigan extrañas muertes de extranjeros en Medellín durante el último mes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Dos estadounidenses y un canadiense han fallecido en los últimos 30 días en la ciudad, autoridades están haciendo pesquisas para determinar qué ocurrió.

De acuerdo con registros judiciales, la racha comenzó el pasado 9 de febrero en el centro de la ciudad. Justin Patrick Goldberg, de 34 años, había llegado un día antes al país y estaba hospedado en la habitación 1005 del hotel Nutibara, en Medellín.

(Vea también: Llegada de turistas extranjeros a Colombia se disparó 63 % en el inicio de 2023)

Según la información de su pasaporte, Goldberg nació en New Jersey, Estados Unidos. Los investigadores están tratando de establecer por qué decidió viajar a Colombia.

En la inspección forense a su habitación del hotel, los agentes del CTI de la Fiscalía encontraron varios medicamentos psiquiátricos y anfetaminas. En la necropsia, según fuentes judiciales, hallaron en su cuerpo rastros de narcóticos como el tetrahidrocannabidol (presente en la marihuana).

El siguiente caso se presentó el 13 de marzo en el barrio Cristo Rey, en la calle 2sur con la carrera 54, del occidente de la ciudad. Allí pereció Elizabeth Jane Cunningham, de 32 años y oriunda de Illinois, Estados Unidos.

Ingresó a Colombia el 19 de febrero de 2023 como turista, y se hospedó en un apartaestudio alquilado por la plataforma Airbnb. Veintidós días después fue encontrada sin vida en ese lugar, una semana antes de que se venciera el arriendo.

La dueña del apartaestudio notó que una ventana permanecía abierta, a pesar de la lluvia, por lo que le escribió al celular. Al no obtener respuesta, ingresó al recinto y la encontró muerta sobre la cama.

En el cuarto encontraron todas sus pertenencias, las llaves, el equipaje y dispositivos electrónicos, así como varias colillas de marihuana y pastillas de origen desconocido que están siendo analizadas en un laboratorio.

(Vea también: Buena noticia para extranjeros que visiten Medellín: podrán pedir devolución del IVA)

Los investigadores descartaron un asesinato y presumen que se trató de una muerte por sobredosis de droga. Los vecinos no veían salir a Elizabeth desde hacía 48 horas, por lo que se presume que su deceso se produjo en ese lapso de tiempo.

El tercer incidente sucedió a las 9:00 p.m. de este jueves 16 de marzo, en el hotel Eutopiq del barrio Laureles. De acuerdo con la información preliminar de la Policía, el fallecido era oriundo de Canadá, aunque su identidad no ha sido revelada de momento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso

Nación

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Sigue leyendo