Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por este magnicidio, declarado como de lesa humanidad en el 2016, apenas hay dos condenas. Una para Carlos Castaño, y la otra para el exsubdirector del DAS.
Castaño, que estuvo al mando de las extintas autodefensas, fue sentenciado a 38 años de prisión, luego de que la Fiscalía lo acusara de ser el autor intelectual del homicidio de Garzón, ejecutado el 13 de agosto de 1999.
Según el ente acusador, el exsubdirector del DAS José Miguel Narváez fue quien le metió la idea a Castaño de asesinar al humorista, diciéndole que Garzón tenía ideas de izquierda y supuestos vínculos con la ahora exguerrilla de las Farc.
Por esa hipótesis, que hasta ahora sigue siendo la línea de investigación de la Fiscalía, Narváez fue condenado a 30 años de prisión, como “determinador” del crimen.
Además, también se abrieron investigaciones a agentes del DAS, que habrían desviado las primeras investigaciones y ocultaron a los verdaderos responsables del homicidio del periodista.
En este caso también está involucrado el coronel (r) Jorge Enrique Plazas Acevedo, que, de acuerdo con la Fiscalía, habría hecho seguimientos a Garzón para informar a los paramilitares.
Aún no se conoce una condena para Plazas Acevedo, que se acogió a Justicia Especial para la Paz, porque además se le acusa como uno de los responsables de la masacre de Mapiripán, Meta.
En cuanto a los autores materiales, dos sicarios, el exdirector de Fiscalías Iván Lombana dijo, en declaraciones pasadas, que Castaño los había desaparecido, así como hizo con todo aquel que tuvo algo que ver con el crimen de Garzón.
Dos décadas después del asesinato del humorista que le provocó el llanto a un país, el crimen sigue sin esclarecer. No obstante, este crimen no prescribe porque la Fiscalía “concluyó que la muerte de Jaime Garzón se produjo en medio de un ataque generalizado y sistemático propiciado y/o auspiciado desde la institucionalidad estatal, contra un grupo determinado de individuos con características política comunes”, por lo que fue declarado de lesa humanidad.
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Sigue leyendo