Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La nueva víctima del virus había ido con su esposa e hija para cumplir una cita de negocios en esa ciudad, y una vez allí empezó a presentar los síntomas.
El caso fue confirmado por la directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Johana Bueno, que por medio de un video dijo que el hombre arribó al aeropuerto Rafael Núñez el pasado miércoles 2 de septiembre y que para ese momento “no presentaba síntomas” de coronavirus.
Bueno, según video que publicó El Universal, aseguró que “esa misma noche empezó a tener tos ocasional”, pero que los familiares del hombre, de 41 años de edad, le restaron importancia al relacionar el malestar posiblemente “con el cambio del clima”.
“El día 3 persiste con los síntomas, como tos ocasional leve y dificultad respiratoria, al día 4 sus familiares deciden consultar asistencia médica, que le recomienda trasladarlo a una clínica, hospitalizándolo el día 5”, comentó la funcionaria.
Noticias Caracol también recogió las declaraciones de Bueno y destacó que al consultar a la esposa del paciente, que además viajó con su hija de 3 años, la respuesta fue que “ni ella ni su cónyuge habían tenido ningún tipo de relación o contacto con algún positivo de la enfermedad”.
Pero el hombre falleció en un hospital de Bocagrande, en Cartagena, y la funcionaria dijo que los resultados de la prueba de COVID-19 salieron esta mañana y que arrojaron positivo para el virus.
Los dos medios coinciden al decir que a la esposa del paciente le tomaron la prueba de coronavirus y salió negativa, y que a la pequeña se le iba a practicar el examen para verificar su estado.
La muerte de este hombre encendió las alertas en la terminal aérea, y desde la Sociedad Aeroportuaria de la Costa (Sacsa) se dijo, según el medio local, que allí se están dando cumplimiento estricto a los protocolos de bioseguridad para viajeros. Esos sí, el operador precisó que si una persona no presenta síntomas es difícil detectar el virus, pues en los lineamientos que emitió el Gobierno queda claro que a viajeros que vayan hacia Cartagena no se les exige la prueba negativa antes de abordar el avión.
“Ya se identificó a los pasajeros con los que tuvo un posible contacto estrecho. A cada uno de los casos se les hace el rastreo, y de acuerdo a la clasificación se les harán las pruebas pertinentes”, puntualizó Bueno en el medio local.
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo