Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cada vez es más común ver que los conductores de moto no compran buenos cascos para el 'pato' lo que, en caso de un accidente, podría afectar muchísimo.
A pesar de que líderes de motos y hasta empresas han hecho campañas para que los colombianos usen mejores cascos, la realidad es que en las vías aún se ven conductores que no acatan estos recomendaciones y siguen circulando con mala protección.
En la resolución No. 23385 de 2020, del Ministerio de Transporte, se establecieron “las condiciones mínimas para el uso del casco protector para conductores y acompañantes de vehículos tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros, cuatrimotos y se dictan otras disposiciones”, con el fin de garantizar y proteger la vida de los usuarios de estos vehículos.
(Vea también: Aclaran si conductores de moto pueden ser multados por no tener la placa en el casco)
Allí determinaron tres condiciones básicas para la protección:
En Colombia, el Ministerio de Transporte acogió varias certificaciones: ECE 2205, DOT y NTC 4533. Estas son algunas de las más importantes a nivel internacional y, se supone, todos los cascos que las venden las cumplen.
Sin embargo, muchos conductores del país han tomado una mala decisión y es usar cascos desgastados que ya no cumplen con esa normatividad, lo que sería mortal en caso de que tenga un choque de tránsito. Y es que es cada vez más común ver que en los accidentes son los acompañantes de los motociclistas los que más salen afectados y, en muchos casos, con consecuencias graves.
Hay otros casos mucho más graves en los que los motociclistas sí compran cascos de excelente calidad para ellos, pero no para su acompañante, mostrando así una nula o poca preocupación por esta persona a la que está transportando en su vehículo.
En el país venden más de 10 marcas de casco diferentes, pero entre ellas hay unas de mejor calidad. Las más famosas son Shaft, LS2, MT, AGV, Bell, Nolan, Arai, entre otras. De hecho, estas marcas también tienen varias calidades que hacen que un casco valga más o menos.
(Vea también: consejos para comprar un buen casco en Colombia)
Si bien hay algunos que se pueden encontrar desde 300.000 pesos con la certificación, los de mejor calidad (y por ende con más certificados) están desde los 750.000 pesos en adelante.
Eso sí, en el mercado colombiano hay cascos que pueden llegar a costar hasta dos millones de pesos, pero estos son hechos de fibra de carbono y cuentan con un gran respaldo.
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo