Tras ampliación de la restricción a parrillero hombre, motociclistas anuncian protestas

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según los voceros del gremio de motociclistas, no los tuvieron en cuenta para tomar la decisión.

Según los voceros del gremio de motociclistas, no los tuvieron en cuenta para tomar la decisión y que la medida los perjudicará. El jueves en la noche se presentaron algunos bloqueos en la zona norte de la Avenida Boyacá y se esperan más manifestaciones.

Como un baldado de agua fría cayó en el gremio de motociclistas de Bogotá el anunció que hizo el Distrito de ampliar el decreto que amplía hasta el 31 de diciembre una serie de medidas en las que se encuentra la restricción al parrillero hombre de jueves a sábado entre las 7:00 de la noche y las 4:00 de la mañana.

De hecho, un grupo de motociclistas realizó un bloqueo en la Avenida Boyacá con Calle 23 y 72 la noche del jueves 30 de junio, lo cual generó problemas de movilidad en esta importante avenida de la ciudad.

De acuerdo con uno de los motociclistas que participó en esta protesta, ampliar la medida es un abuso para las personas que usan este vehículo y que no se esperaban esa decisión, pues “nos perjudica, ya que muchas familias tienen su moto para poder movilizarse”.

(Vea también: Restricción de parrillero en Bogotá va para largo; Alcaldía decidió extender la medida)

Otro participante dijo, en declaraciones recogidas por RCN Radio, que debieron dejar dos meses sin vigencia la medida para “hacer nuevamente la medición de cifras, venimos de dos puentes, es claro que la ciudad queda sola y eso hace que los resultados no sean exactos”.

Las reacciones y el llamado a nuevas manifestaciones se dio luego de que la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Mayor señalaran que, tras dos meses de la restricción (28 de abril al 28 de junio), se redujeron los delitos de alto impacto en la ciudad, como el hurto a personas, a motocicletas y a automotores.

Según las estadísticas de seguridad presentadas por estas instituciones, en ese periodo, el hurto a personas presentó una reducción en 3.170 casos, pues pasaron de 20.705 a 17.535, es decir, disminuyó un 15,3 por ciento en comparación con los dos meses anteriores: febrero-abril.

Igualmente, el hurto a motocicletas bajó un 6,6 % al compararse los dos periodos de tiempo mencionados, pasando de 845 casos a 789; mientras que el hurto a automotores pasó de 574 a 568, una reducción del 1 %, y el hurto al comercio disminuyó en un 22,4 %, en razón de 292 casos menos.

Así mismo, que las cifras arrojaron una disminución en el hurto a comercio del 53,6%, al presentarse 1.196 casos menos; en los homicidios del 30,03 %, al disminuir en 79 casos; en el hurto a automotores del 16,27 %, al presentarse 119 casos menos, y en el hurto a personas del 6,85 %, al disminuir en 1.320 casos.

Le puede interesar: Torre de Urgencias del Hospital de Kennedy será entregada en diciembre: Distrito.

Las medidas que recoge el decreto de la Alcaldía señalan la prohibición del acompañante hombre en moto de jueves a sábado entre las 7:00 p. m. y las 4:00 a. m, la obligatoriedad de la placa visible en el casco y opcionalmente en su indumentaria, la restricción de reuniones en parques, plazoletas y plazas públicas en horas de la noche y un horario para el expendio de licor y control de establecimiento nocturnos.

El gremio de motociclistas advirtió que este puente festivo podrían hacer manifestaciones en las entradas a Bogotá para rechazar la decisión del Distrito.

Por ahora, la Secretaría de Seguridad, vocera para el tema, no tiene previsto hacer pronunciamientos sobre las inconformidades expresadas por los motociclistas.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo