Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las victimas señaló a estudios "de garaje" de presionar a varias ‘webcamers’ con largas horas de trabajo y “represalias” por contar la verdad.
Los sucesos fueron relatados por una víctima protegida llamada ‘Nahomy’ en Noticias Caracol. Allí, dio detalles de las conversaciones con un estudio ilegítimo que le aseguró consecuencias en caso de renunciar al trabajo o “decir algo al respecto”.
Asimismo, agregó que estos sitios estarían obligando a las trabajadoras a cumplir jornadas de hasta 12 horas continuas, en donde “jamás” reciben pagos y en caso de renunciar les estarían impidiendo retirarse del negocio.
Citado en la información, el gerente de la empresa legalmente constituida JP Studios afirmó que en Villavicencio hay “más o menos unos 60 o 70 estudios de garaje”.
Frente a las denuncias, el coronel de la Policía de Villavicencio, Clauder Cardona, indicó en el reportaje que “en el año 2020 hasta el momento no se ha recibido la primera denuncia”.
Finalmente, las autoridades solicitaron a las víctimas denunciar casos de estafa y extorsión para empezar las respectivas investigaciones.
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Sigue leyendo