“Mmmmm”, respondió Petro a reclamo de María F. Cabal por atentado a peaje en vía al Llano

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-12 08:56:06

El presidente apeló a esta interjección dubitativa y más bien displicente al contestar un comentario de la senadora uribista sobre el ataque de este lunes.

Este lunes a las dos de la madrugada Colombia volvió a sentir una muestra del estado del orden público en el que se encuentra el país, azotado por secuestros y la creciente acción de grupos criminales organizados. Desconocidos lanzaron tres artefactos explosivos en el peaje Boquerón, en la vía que conduce de Bogotá a Villavicencio, lo cual dejó dos personas heridas.

(Le interesa: “Cualquier escenario es malo”: nueva premonición de Alejandro Gaviria sobre Gobierno Petro)

El hecho no deja de provocar zozobra en una temporada en la que las carreteras se ven ocupadas por las familias que viajan en sus vacaciones de fin de año. Por eso, los reclamos al Gobierno de Gustavo Petro fueron inmediatos.

Primero, el de la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, que se quejó en su cuenta de X (antes Twitter) de que el orden público “empeora”, mientras que el presidente “duerme y deja arder el país entre el narcotráfico y el terrorismo”.

Petro, en una de sus sorprendentes salidas, se limitó a responderle a Cabal “Mmmmmmmm” en la misma red social. La expresión, dubitativa, displicente y desdeñosa, no se esperaría de un presidente de la República para contestar el reclamo de una senadora, así sea de la oposición. La dignidad de un legislador, lo mismo que la de cualquier ciudadano, merece un trato más respetuoso.

La manifestación del presidente no permite establecer si su duda es sobre el tema del orden público o sobre la afirmación de Cabal en el sentido de que “duerme y deja arder el país entre el narcotráfico y el terrorismo”.

En todo caso, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sin entrar a terciar en este intercambio, también reprochó al mandatario, como la senadora Cabal, al asegurar que “Colombia retrocede al abismo del terrorismo, el descontrol del territorio y la inseguridad y la violencia contra la población, ante la conducción errática del Presidente como único comandante en jefe de las Fuerzas Militares y de Policía”.

Para la alcaldesa de la capital, esto ocurre “mientras los jefes criminales sí crecen con estrategias claras e infortunadamente eficaces de control de la población con intimidación, asesinatos, confinamiento o desplazamiento, de rentas criminales a las que han añadido el tráfico de personas a escala global, de territorios cada vez más amplios del país controlados o en disputa criminal y un incremento de la extorsión, distribución y lavado de rentas criminales y disputa criminal en las calles de nuestras ciudades”.

“Ciudadanos y autoridades locales y regionales de todo el país le exigimos al Presidente seriedad, conducción estratégica y coherente de las instituciones de seguridad y justicia, y resultados eficaces en esas dos materias, porque lo que estamos viviendo dolorosamente es una Colombia potencia mundial del crimen, no de la vida”, terminó la alcaldesa López.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo