MinTIC enfrentará control político y luego iría a moción de censura (si antes no renuncia)

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-08-12 02:15:22

La ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, tendrá que explicar la posible pérdida de $ 70.000 millones en un contrato.

De acuerdo con El Espectador, Abudinen ya estaba citada para el próximo 24 de agosto a un debate de control político rutinario, pero cae en el momento justo en el que su gestión está en entredicho por las presuntas irregularidades en el contrato para llevar Internet a zonas apartadas del país.

Sin embargo, aunque el rotativo señala que el del 24 de agosto será solo un debate de control político, y no una moción de censura, El Tiempo publica que varios miembros de la oposición ya anuncian que lo propondrán en la Cámara de Representantes, por lo que este sería programado después.

De todas formas, aunque el tema no estaba en el centro de la agenda del primer debate, la senadora del Partido Comunes Sandra Ramírez ya pidió que en el cuestionario de la sesión se incluyan algunas preguntas al respecto.

Entre las nuevas preguntas está quiénes conforman el consorcio que habría recibido el adelanto con papeles falsos y bajo qué criterios le fue asignado el contrato. Asimismo, “sí existía una firma contratada para la verificación de suficiencia de las garantías otorgadas en el marco del proceso de licitación (…), bajo qué criterios técnicos fue escogida (…) y “si alguna de las empresas pertenecientes al consorcio tiene investigaciones en curso por parte de la Contraloría General de la Nación”.

Por último, la congresista indagará “cuáles y cuántos centros cobijados cuántos por el contrato 1043 de 2020 se encuentran sin conexión a internet hasta la fecha“.

En redes sociales se le viene exigiendo la renuncia a la ministra desde que se conoció el escándalo, pero solo hasta la noche de este miércoles se comenzó a hablar de una posible renuncia real, versión que divulgó por ejemplo la periodista María Jimena Duzán:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Sigue leyendo