Senadores hicieron lobby para que MinTIC diera contrato a Centros Poblados, según detenido

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-23 07:56:28

La versión la habría dado uno de los 3 detenidos por el caso de los $ 70.000 millones embolatados. El hombre, no identificado, señaló a 5 congresistas.

Así lo detalló Noticias Caracol, que ahondó en la confesión del detenido y los beneficios que podría recibir si delata a todos los parlamentarios involucrados en el escándalo (aún no dio sus nombres).

Uno de los 3 detenidos (estos son: Juan José Laverde, Luis Fernando Duque y Emilio Tapia) habría hecho la confesión a funcionarios de la Fiscalía. Esta, fue recogida por “fuentes cercanas” del ente acusador que la compartieron con el noticiero.

En esta versión, el detenido dice, según ese medio, que 5 senadores hicieron lobby para que el contrato de MinTIC fuera otorgado a la unión temporal Centros Poblados (que presentó garantías bancarias falsas).

Los congresistas habrían contactado recurrentemente a 3 altos funcionarios del MinTIC para asegurar el contrato. Los nombres de estos funcionarios ya los tendría la Procuraduría, que estaría preparando el pliego de cargos, apuntó ese informativo.

De esta forma, uno de los 3 detenidos pasaría a ser otro testigo clave del caso. El hombre dice que está dispuesto a dar toda la información con nombres incluidos, añadió ese canal.

Caso MinTIC y Centros Poblados: testigo revela dónde estaría parte de la plata embolatada

Juan Carlos Cáceres, integrante de Centros Poblados que testifica contra Emilio Tapia, aseguró que el imputado puso el dinero embolatado en cuentas bancarias de Estados Unidos y Emiratos Árabes.

Durante la audiencia ante la Fiscalía, Cáceres habría detallado el destino en el que Tapia habría guardado parte de los 70.000 millones de pesos recibidos del MinTIC como anticipo de un contrato para el cual se dieron garantías bancarias falsas, indicó Noticias Caracol.

El testigo estrella contra Tapia agregó, según ese medio, que el imputado mandó cerca de 2,2 millones de dólares (8.432 millones de pesos) a diferentes cuentas bancarias de allegados, empresas fachada, amigos cercanos y otras cuentas bancarias en bancos de Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. (Vea también: Emilio Tapia, capturado por contrato MinTIC, buscaba mansión en Llanogrande, Antioquia).

Este es el informe que revela el testimonio del detenido, publicado por Noticias Caracol:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Sigue leyendo