Alerta por producto para adultos (muy usado) que puede causar problemas de salud en los bebés
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl uso excesivo de un medicamento –popular entre por su promesa de hacer crecer barba y cabello– podría causar afectaciones entre los recién nacidos.
El uso excesivo de un medicamento –popular entre los adultos por su promesa de hacer crecer barba y cabello– podría generar afectaciones entre los recién nacidos. Así lo alertó el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) en una alerta del pasado 1 de agosto.
Se trata del Minoxidil, un medicamento de libre venta, que promete aliviar la alopecia y potenciar los vellos capilares.
(Lea más: Cortarse el cabello no hace que crezca más rápido, dicen expertos)
De acuerdo con el Invima, los niños que queden expuestos a este tipo de productos podrían desarrollar hipertricosis, exceso de vello en cualquier parte del cuerpo.
“La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA) ha alertado sobre el riesgo de crecimiento anormal de vello en bebés expuestos accidentalmente al fármaco Minoxidil por contacto con áreas de la piel donde sus padres aplicaron productos tópicos que contienen minoxidil”, señaló el Invima en un comunicado.
La autoridad sanitaria aseguró que la alerta ya fue replicada por el Centro Nacional de Documentación e Información de Medicamentos de Perú (CENADIM) y el Colegio de Farmacéuticos de Argentina.
El Invima aseguró que en junio del año pasado, la Agencia de Medicamentos de Europa había solicitado la actualización de información de seguridad de los productos que contienen Minoxidil.
El Minoxidil es un vasodilatador que se desarrolló, inicialmente, como un tratamiento oral para la hipertensión arterial severa.
“Durante las fases clínica y poscomercialización del medicamento en la década de 1970, se identificó rápidamente la hipertricosis como efecto secundario. El mecanismo de acción responsable de este efecto aún no se encuentra completamente dilucidado, sin embargo se ha propuesto que el metabolito activo (sulfato de minoxidil) produce un acortamiento de la fase telógena (caída) del cabello, y una extensión de la fase anágena (crecimiento del cabello)”, apuntó el Invima.
(Vea también: Invima emitió alerta por ‘shampoo’ que se vende en Colombia y ordenó su retiro del mercado)
El Invima aseguró que el medicamento comenzó a utilizarse para el tratamiento de la alopecia, pero que se ha evidenciado que los adultos pueden pasar los efectos del medicamento, sin querer, a los bebés: lo que puede generar la misma reacción y la condición que también es conocida como el síndrome del hombre lobo.
“Se ha advertido sobre el riesgo de crecimiento de vello en bebés que han estado expuestos accidentalmente con medicamentos tópicos que contienen Minoxidil, por contacto piel a piel con sus padres que usan el producto”, afirmó el Invima
- Use el Minoxidil en solución tópica únicamente bajo orden médica. No se automedique, evite redes sociales que lo lleve al uso de Minoxidil, servicios de mensajería o plataformas de venta en línea.
- Si usa medicamentos tópicos que contienen Minoxidil, lávese las manos al terminar de aplicar el producto en la zona requerida
- Evite al máximo el contacto de lactantes o niños con la zona donde aplica el producto.
- Lave minuciosamente las manos después del uso del medicamento
- Mantenga los medicamentos fuera del alcance de los niños, para evitar riesgo en la salud de ellos.
- Los pacientes y cuidadores que usen Minoxidil tópico deben estar atentos al crecimiento inusual de vello en niños cercanos. Si observa crecimiento consulte al pediatra lo más pronto posible.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo