Fue "la presión": minminas trató de enmendar error por cifra exagerada de "$10.000 billones"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La alta funcionaria exageró la cifra de la deuda que se tiene sobre el Fondo de Estabilización y volvió a ser el centro de críticas. ¿Cuál fue el error?

La ministra de Minas, Irene Vélez, volvió a ser el centro de críticas en la esfera política por un nuevo error: dio mal la cifra del déficit que hay en el Fondo de Estabilización. La alta funcionaria aseguró que la deuda que se tiene es de $10.000 billones, monto exagerado y falso. Tras los señalamientos, Vélez se disculpó por el “lapsus” y entregó la verdadera cifra, ¿cuál es?

Sobre el fondo, que se encarga de estabilizar los precios de los combustibles para los consumidores colombianos, la ministra reconoció su error, aduciendo a que no supo manejar la presión que le conllevó a entregar un monto exagerado. Adicionalmente, la ministra respondió a los señalamientos de algunos políticos, quienes criticaron lo dicho por la alta funcionaria, como el exsenador Antonio Navarro Wolf.

En su repuesta al exgobernador de Nariño, Vélez aclaró que el déficit real que tiene el fondo es de $10,49 billones y no de $10.000 billones, como lo dijo en un inicio. También sostuvo lo siguiente: “todos cometemos errores, con la presión de hace 8 días me equivoqué”.

De la misma manera, la ministra aseguró que “el dato preliminar de liquidación para el 2do trimestre 2022 + julio y agosto 2022 ronda los 15,9 billones, deuda que acumula actualmente el FEPC”. Para esto, explicó la alta funcionaria, se instaló una mesa técnica con el Ministerio de Hacienda “para evaluar la mejor solución”.

El error de Vélez volvió a ubicarla en el centro de críticas, pues suma el segundo en menos de un mes, después del desplante a la prensa en Cartagena, por el cual salió a pedir disculpas en esa ocasión. En esa oportunidad, la ministra fue cuestionada por la propuesta de “exigirle a otros países que comiencen a decrecer en sus modelos económicos”.

Aunque en ese momento recibió el respaldo del presidente Gustavo Petro, Vélez sostuvo que “la rueda de prensa fue desordenada y los periodistas hablaron todos a la vez. Yo tenía también un compromiso con la embajada de Suecia. Después tenía que volar a Cali y salí apresuradamente”. Aún así, la ministra expresó que “realmente pude haberlo hecho mejor y espero seguir aprendiendo en este camino”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo