Minhacienda Diego Guevara (sin estar un mes en el cargo) presentó renuncia protocolaria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl jefe de esa cartera siguió con el requerimiento que hizo el presidente Gustavo Petro en la que solicitó la renuncia protocolaria de todo el gabinete.
Atendiendo la solicitud del presidente Gustavo Petro al gabinete ministerial, de presentar la renuncia protocolaria, el jefe de la cartera de Hacienda, Diego Guevara radicó la carta en la Presidencia de la República.
(Vea también: Gobierno Petro confirmó futuro del dólar en Colombia y más de uno se llevará una sorpresa)
La misiva, cuyo texto no trascendió, se suma a las de otros funcionarios que presentaron su dimisión protocolaria como la canciller Laura Sarabia, o como la ministra del Trabajo, Gloria Ramírez, que la pasó con carácter irrevocable, al igual que el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Mientras Petro define si acepta o no la renuncia de Guevara, este es esperado mañana en el seminario organizado por el tanque de pensamiento Anif, sobre las perspectivas económicas de este año, en Bogotá. Entre los panelistas, además de Guevara están anunciados Olga Lucía Acosta, Daniel Velandia y José Ignacio López, quienes discutirán sobre los retos económicos más importantes del año.
La renuncia del ministro de Hacienda se conoce a casi dos meses de haber sido nombrado para suceder a Ricardo Bonilla, aunque su posesión oficial solo ocurrió el pasado 29 de enero, junto a Laura Sarabia.
En los últimos días, Guevara ha sido duramente criticado por los analistas económicos porque el gobierno Petro no cumplió la regla fiscal en 2024.
Por ejemplo, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, señaló que el déficit fiscal en 2024 fue muy superior al esperado por el Ministerio de Hacienda, que era del 5,6% del PIB. “Nuestro estimativo era de un déficit del 6,9% del PIB, frente al dato anunciado por el gobierno del 6,8% del PIB”.
(Lea también: Renunció Susana Muhamad, ministra de Ambiente: siguen secuelas del consejo de ministros)
Guevara insistió en que 2023, el déficit del Gobierno Nacional Central llegó al 6,8 % del PIB, en cumplimiento de la Regla Fiscal. “Pese a la caída en ingresos y el esfuerzo en reducir el gasto primario, se estima que este año bajará al 5,1 %”.
Igualmente, mencionó que el cierre fiscal de 2024 estuvo marcado por grandes retos, desde ajustes presupuestales hasta estrategias financieras claves.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo