Bogotá
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Colombia presentó su potencial en innovación y transformación digital en la Expo Mundial Osaka 2025 con miras a fortalecer su economía digital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) informó que Colombia avanza en su posicionamiento como referente internacional en innovación, inclusión y transformación digital durante los dos primeros días de agenda oficial en la Expo Mundial Osaka 2025. La entidad destacó que la participación nacional refuerza la apuesta por consolidar al país como un socio estratégico en la economía digital global.
(Vea también: El Cesar brilla en la World Robot Olympiad: jóvenes transforman el futuro tecnológico desde Colombia)
El lunes primero de septiembre se llevó a cabo la inauguración de la Macrorrueda Internacional “Colombia, País de la Belleza”, evento en el que la viceministra de Transformación Digital, Carina Murcia, dirigió un mensaje a representantes del gobierno japonés, empresarios y actores internacionales. En su intervención resaltó que el país avanza en su proceso de transformación digital y que este sector se consolida como motor de desarrollo económico y social.
La viceministra subrayó la importancia de Japón como aliado estratégico y señaló que la Expo Osaka representa una oportunidad para abrir caminos hacia el mercado japonés, fortalecer conexiones de alto nivel y construir lazos de cooperación que aporten transferencia de conocimiento e inversión. Además, sostuvo que esta presencia internacional se convierte en un puente para potenciar la competitividad del ecosistema tecnológico colombiano.
Según cifras compartidas por el Ministerio TIC, el sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aporta alrededor del 3,8 % al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. El crecimiento se evidencia en áreas como software, servicios digitales, telecomunicaciones y contenidos creativos. Estos indicadores muestran la capacidad de las industrias digitales para atraer inversión, crear empleo de calidad y diversificar la economía colombiana.
Luego del acto inaugural, la agenda incluyó un recorrido por los pabellones de países y empresas líderes en innovación, sostenibilidad y digitalización, entre ellos Francia, Países Bajos, Alemania, Indonesia y Japón. Durante estas visitas se identificaron experiencias relevantes para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, industrias creativas digitales y sostenibilidad.
El martes 2 de septiembre, la viceministra de Transformación Digital participó en encuentros con representantes de empresas tecnológicas y organismos multilaterales. El Ministerio TIC precisó que estas actividades permitieron reconocer tendencias globales y abrir espacios de relacionamiento internacional con potencial para impulsar nuevas oportunidades.
(Lea también: Importante evento tecnológico llega a 11 ciudades este año y será gratis: esto dijo MinTIC)
Finalmente, el ministerio explicó que la participación de Colombia en Osaka se concibe como una extensión internacional de Colombia 4.0, que en 2025 se desarrollará en once ciudades del país. A partir de esta experiencia, la entidad proyecta la evolución hacia “Colombia 5.0”, un espacio que conectará el talento digital nacional con objetivos sociales, culturales y ambientales, en línea con el modelo japonés Sociedad 5.0. Con ello, se busca consolidar una transformación digital con dignidad y sentido humano.
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo