"Limosneros del Gobierno": mininterior regañó a alcaldes y gobernadores por pedir plata

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Juan Fernando Cristo desató la polémica al quejarse de los contantes viajes de los mandatarios locales a Bogotá para buscar financiación para sus proyectos.

En el marco de su participación en el Congreso Nacional de Agencia de Viajes y Turismo (Anato) este jueves en Cartagena, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, desató controversia al llamar a los alcaldes y gobernadores del país como “limosneros del Gobierno”.

Lo anterior, según el jefe de la cartera política, por la frecuencia con la que los mandatarios locales se desplazan a Bogotá a diferentes entidades centrales del país para pedir y gestionar recursos para proyectos e iniciativas regionales.

(Vea también: Gobierno Petro tramitará nueva jugadita y dejará en pausa necesaria reforma en Colombia)

“Los gobernadores y alcaldes de este país, con el perdón de mis queridos amigos Dumek Turbay (alcalde de Cartagena) y Yamilito (Arana, gobernador de Bolívar), se han convertido en limosneros del Gobierno Nacional y así no puede funcionar el Estado en Colombia”, reclamó el ministro.

Incluso, Cristo, quien quiere dialogar con Uribe, sostuvo que los mandatarios locales bien podrían montarle competencia a las agencias de viaje por los innumerables trayectos que hacen con destino a Bogotá para pedir apoyos: “Buena parte de los ingresos de ustedes pueden verse afectados por los tiquetes que todos los alcaldes, gobernadores y funcionarios. Todas las semanas viajan a Bogotá a tocar puertas, a hacer antesala para pedirle al Gobierno nacional cualquier trámite, cualquier inversión”.

Hace menos de un mes, durante su posesión, el ministro sostuvo que una de sus prioridades durante su paso por el Ministerio será “profundizar la autonomía territorial”.

Según dijo en ese entonces Cristo, la autonomía territorial tiene que ver con la discusión del acuerdo nacional y un nuevo ordenamiento territorial” que asegure el fortalecimiento de las capacidades fiscales de los departamentos y municipios.

De hecho, en la agenda del Gobierno para tramitar durante este semestre en el Congreso figura la optimización de inversiones para la transformación económica y un proyecto de acto legislativo –es decir, que implica cambiar la Constitución–, para fortalecer la autonomía territorial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Sigue leyendo