Fin de la protesta indígena en la Plaza de Bolívar (Bogotá); Gobierno anunció acuerdo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Luego de cinco días de estadía en la Plaza de Bolívar, finalmente líderes de 7 pueblos concertaron una ruta de trabajo con el Ministerio del Interior.

Un acta de compromiso firmada por líderes indígenas y el Gobierno Nacional fue el cierre de una protesta que duró 5 días en la Plaza de Bolívar, por parte de siete pueblos indígenas del Cauca y Nariño.

(Vea también: Definen futuro de Sneyder Pinilla por escándalo de la UNGRD: es el primer condenado)

El documento registra tres acuerdos entre las partes: la instalación de la mesa de diálogos desde las 8 de la mañana de este viernes, el desplazamiento de las comunidades hacia sus departamentos, y la entrega del listado de las entidades del orden nacional que se encargarán de realizar la ruta de trabajo.

“Aquí tiene que haber una inversión estructural en los territorios. Por eso el llamado también a los gobiernos departamentales y municipales de invertir. Dos, el tema de seguridad. Hay actores armados que no le están jugando a la paz. No pueden seguir constriñendo y menos a la población indígena. Aquí hay un Gobierno Nacional que los respalda. Y frente al tema de registro, hay unos temas particulares. El tiempo de esos registros depende de cada pueblo, pero lo haremos lo más pronto posible. Lo importante es que toda esta ruta no sea simplemente para una foto y la próxima vez, demos resultados del trabajo”, sentenció el viceministro del Interior, Gabriel Rondón.

Lo mencionado por Rondón es a una de las exigencias expuestas por José Manuel Castillo a El Espectador, quien pidió que en su comunidad de más de 1.600 personas, puedan tener unas certificaciones de los censos, con el fin de acceder a educación, salud y otros derechos.

A pesar de que en la mañana de este viernes, líderes de la minga indígena habían manifestado que iniciarían su traslado desde la Plaza de Bolívar hacia el Parque El Renacimiento, finalmente iniciarán su regreso en al menos 37 chivas. “Organizaremos junto a los Bomberos para que así como encontramos la Plaza, así mismo la vamos a dejar”, aseveró Edwin Andrés Chávez, consejero mayor de las comunidades indígenas de Nariño.

Disturbios en el centro de Bogotá

Durante su estadía, desde la cinco de la mañana de este jueves, un grupo de al menos 30 indígenas bloquearon la carrera décima con Avenida Jiménez y luego con calle décima, para llamar la atención del Gobierno Nacional, luego de infructíferos diálogos.

El plantón generó el cierre por varias horas de las estaciones de San Diego, Las Nieves, San Victorino, Museo Del Oro y Aguas. Asimismo, Transmilenio reportó que cuatro buses fueron grafiteados y uno pinchado; un bus del SITP con vidrios rotos y otros tres grafiteados; además de tres buses duales pinchados.

(Lea también: Fuerte temblor en Colombia hoy 4 de abril dejó a más de uno asustado: “Fue muy duro”)

Edwin Andrés Chávez Rivera, consejero mayor de las comunidades indígenas de Nariño, expresó disculpas en el Congreso por los disturbios generados y explicó que los actos vandálicos contra el transporte público fueron cometidos por personas infiltradas.

“Los hechos que sucedieron el día de hoy, fueron infiltrados, nosotros no nos tapamos la cara, no nos da vergüenza de ser indígenas, tenemos una convicción y hemos venido a alzar la voz en protesta”

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo