Minga indígena armó fiesta masiva en plena pandemia de COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-14 13:52:56

En un video, difundido en redes sociales, se ve cómo algunos de los miembros de la minga indígena hacen una fiesta sin respetar las mínimas medidas sanitarias.

En la grabación, viralizada en Twitter, se ve cómo están cientos de indígenas bailando, saltando e ingiriendo bebidas alcohólicas mientras suena música a todo volumen. 

La celebración, reprochable en plena pandemia de COVID-19, habría sido en el corregimiento El Pital, de Caldono, Cauca, y se habría hecho como ‘despedida’ para los miembros de la minga indígena que iban rumbo a Cali y que ahora vendrán rumbo a Bogotá, informó Semana.

De esta forma, se esclarece el origen del polémico video. Esto, teniendo en cuenta que varios medios como Blu Radio y La FM habían reportado que el origen del video no era claro o que la fiesta se celebró en el Coliseo del Pueblo, en Cali, lugar donde la minga indígena se agrupó para organizarse y partir rumbo a la capital de país. 

En la fiesta, según La FM, había más de 200 indígenas que habían recibido la orden expresa de no consumir bebidas alcohólicas hasta altas horas de la noche. 

“La guardia indígena les envía el siguiente mensaje: ‘Mingueros o autoridades que los encuentren consumiendo bebidas después de la hora establecida, (9:30 de la noche), les será decomisado’” manifestó minutos antes de viralizarse el video de la rumba el consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), Hermes Pete Vivas, en palabras recopiladas por esa emisora.

Este es el video de la fiesta masiva de la minga indígena:

¿Cuándo llega la minga indígena a Bogotá? 

La decisión de la minga indígena de desplazarse hasta la capital se tomó este martes, pero hoy “se estarán definiendo los puntos donde se pernoctaría, que no son muchos. La idea es llegar en ocho o seis días a Bogotá”, dijo Jhoe Nilson Sauca, coordinador de Derechos Humanos del CRIC, en diálogo con Caracol Radio. 

La marcha comenzará este miércoles desde Cali y, de acuerdo con las cuentas de Sauca, la minga indígena estaría llegando a Bogotá justamente hacia el 21 de octubre, fecha en la que está convocada una protesta nacional por parte del Comité Nacional de Paro. 

Sobre el número de indígenas que harán parte de esa movilización dijo que se definiría también este miércoles por la tarde. Y a la pregunta de dónde se instalarán en Bogotá, dijo: “Se está hablando con la Universidad Nacional y otros escenarios para recibir a la minga”. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo